-
Period: 1190 to 1190
La lírica culta en la Edad Media y el analisis de texto
El mester de clerecia: es una escuela de poesia culta y escrita que desarrolla en los siglos Xlll y XlV.
Arcipreste de hita.
Poesia cortesana del siglo XV.
Gonzalo de Berceo -
Period: 1200 to 1200
La lírica primitiva y la epica
La lirica: entre los siglos Xl y XV se desarrollaron tres fenomenos poeticos: las jarchas mozarabes, las cantigas de amigo galaicoportugueses y la lirica popular castellana.
Jarchas mozarabes: Son los primeros testimonios de la lirica peninsular en la lengua romance.
El cantar del Mio Cid: es la obra mas importantede la epica mediebval castellana, y la unica que ha llegado casi copleta a nuestros dias. -
Period: 1282 to 1348
La `prosa y el teatro en la Edad Media y el analisis de texto
La prosa medieval:En la Edad Media, los textos legislativos, hstoricos o cientificos se escribian en latín; mientras que en las narracionesescritas en romance se realizaban en verso.
La prosa didactica: Hasta el siglo Xlll, las obras didacticas como los curntos o apólogos, se escribieron en verso; por ejemplo en el libro de buen amor.
Don Juan Manuel.
Alfonso X El Sabio. -
Period: 1499 to 1499
La Celestina
El genero literario: La Celestina es la obra capital del siglo XV y una de las mas sobresalientes de la literatura española. La primera edicion se publico en burgos en 1499. Su autor wes fernando de Rojas. -
Period: 1503 to 1536
La poesia amorosa en el primer Renacimiento
El Renacimiento: surgio en Italia en el siglo XV y se extendio con gran rapidez en toda europa.
El Humanismo: fe una corriente intletual y cultural originada en italia cuyas bases eran: ElANtropocentrismo, la recuperacion de la cultura grecolatina y la defensa y reivindicacion de el uso de lenguas vulgares.
Garcilaso de la Vega. -
Period: 1527 to
La lírica en el segundo Renacimiento.
Durante el reinado de felipe ll, en la segunda mitad del siglo XVl, el pais se cerro a las corrientes idweologicas y culturales exteriores.
Los nuevos temas eran los temas morales, el amor divino y la exaltacion del heroismo
Fray Luis de Leon.(poesia astetica) -
Period: 1554 to 1554
La prosa y el teatro renacentista
La prosa de ficcion: se aprecian tres tendencias: Las novelas de caballerias, la novela bizantina y la novela pastoril, y la picaresca y novela morisca.
Las novelas idealistas son novelas de cararcter caballeresco oa amoroso., quedescriben un mundo de ficcion, tanto en personajes como en paisajes, acontecimientos y sentimientos.
Lazarillo de Tormes -
Period: 1561 to
La poesia en el Barrroco ll
La decadencia y el ocaso del imperio contrastaron con el momento del esplendor que vivieron las artes y las letras en el siglo XVll.
Luis de Gongora -
Period: 1561 to
La poesia en el Barrroco
El Barroco es un movimiento cultural que desarrolla a lo largo del siglo XVl.
Durante el reinado de los tres ultimos Austrias se produjo la decadencia del imperio. Los monarcas tuvieron tanto conflictos internos como externos.
La sociedad barroca estaba caracterizada por una acentuacion de las desigualdades sociales. La nobleza, apoyada por la monarquia y el clero, trato de frenae el asceso social de la burguesia. -
Period: 1562 to
El teatro en el Barroco
En elsiglo XVll se creo el gran teatro nacional español,con importantes novedades. Este nuevo teatro se represento, fundamentalmente en los llamados corrrales de comedias o patios de viviendas.
Puesta en escena: La escenografia era sencilla, apenas habia decorados, aunque fueron perfeccionandose a medida que avanzaa el siglo.El entremes, La loa y la mojiganga.
Lope de Vega fue un escritor profilico que cultivo todos los generos literarios. -
Period: 1580 to
La prosa en el Barroco
Al principio del siglo XVll, y en consonancia con el pesimismo y el desengaño de Barroco, las novelas idealistas de Renacimiento se agotaron paulatinamente o edesaparecieron.
La novela corta: Las novelas ejemplares de Cervantes fueron la primera muestra de genero en castellano.
La picaresca: Las novelas picarescas del Barroco asumiero en mayor o menor grado los rasgos definitoriosdel genero.
El buscon
Francisco de Quevedo -
Period: to
Miguel de Cervantes y Don Quijote de la Mancha
Miguel de Cervantes Saavedra
La lirica:su obra maas importante es el Viaje del Parnaso. Es un largo poema narrativo y alegorico en tercetos.
E teatro: su mejor teatro se halla recojido en ocho comedias y ocho entremeses.
La narrativa: Cervantes no solo era uno de los mejores novelistas de todos los tiempos, sino tambien unno de los grandes maestros de la literatura universal. Con el El Quijote se consagra como el creador de la novela moderna. -
Period: to
Los generos y subgeneros literarios
Genero narrativo, lírico y teatral.
Narrativo: esta constituido por las obras en las que un narrador cuenta lo que les ocurre a unos personajes en un timpo y espacio.
Lìrico:agrupa las obras, escritos generlament en verso, en las que el escritor expresa sentimientos y emociones mediante u lenguaje cuidado.
Subgeneros: egloga, satira, elegi y la oda.
Miguel Hernandez y Ramon Sije.