-
Invasión musulmana. El árabe influye fuertemente en el vocabulario del español
-
El latín comienza a expandirse en la península Ibérica con la llegada de los romanos
-
Caída del imperio Romano y llegada de visigodos en el vocabulario del español
-
Invasión de los anglos sajones y jutos en Britania trayendo consigo el germánico antiguo.
-
Invasión vikinga y la influencia del nórdico antiguo inglés.
-
Primeros documentos en romance como las ´´Glosas Emilianenses´´ y las ´´Glosas Silenses´´ que presentan los primeros registros escritos de una forma de español temprano.
-
Conquista normanda de Inglaterra el francés normando influye significativamente en el vocabulario y estructura del inglés medio señalando la creciente popularidad del idioma.
-
Alfonso X el sabio fomenta el uso del castellano como lengua oficial en documentos legales y literarios
-
Obras de Geoffrey Chaucer como los cuentos de Canterbury se escriben señalando la popularidad del idioma.
-
Comienza el gran desplazamiento vocálico un cambio importante en la pronunciación que marca la transición hacia el inglés moderno temprano.
-
Se completa la Reconquista y se publica la primera gramática del español en 1492 escrita por Antonio de Nebrija coincidiendo con el descubrimiento de América.
-
Con la llegada de la imprenta el inglés se estandariza William Shakespeare y otros escritores renacentistas enriquecen el idioma con nuevas palabras y estructuras.
-
Colonización de América expansión del inglés en el nuevo mundo
-
El español se expande a América con la colonización adoptando influencias de las lenguas indígenas.
-
Publicación del primer diccionario importante del inglés en 1755 copilado por Samuel Johnson.
-
Auge del romanticismo y literatura en el español con autores como Gustavo Adolfo Bécquer y José de Espronceda.
-
Expansión global del inglés con el Imperio Británico influencia del inglés en muchas partes del mundo.
-
Expansión y consolidación del español como una de las lenguas más habladas del mundo con más de 500 millones de hablantes.
-
Consolidación del inglés como lengua global gracias al crecimiento de Estados Unidos como potencia económica política y cultural y a los avances en los medios de comunicación y la tecnología.
-