Las Redes Sociales a través del tiempo

  • El origen del correo electronico

    El origen del correo electronico
    Oct, 1962
    El origen del correo electrónico se sitúa en 1962, cuando el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ofreció una demostración en la que varios usuarios podían entrar a un IBM 7094 desde terminales remotas a través de un sistema; esto favoreció la creación de nuevas formas de compartir información. -Dado a esto es que las tecnologías comenzaron a mostrarse como formas de comunicacion
  • Surge ARPANET

    Surge ARPANET
    A finales de el año 1969 se establecía la primera interconexión de ARPANET entre los nodos ubicados en la Universidad de California en Los Ángeles, el Stanford Research Institute, la Universidad de California en Santa Barbara y la Universidad de Utah. Esta fecha es considerada un hito en la creación de lo que hoy conocemos como Internet. -Fue la base de lo que hoy conocemos como red, un gran paso para lo que hoy existe.
  • Se envía el primer correo electrónico

    Se envía el primer correo electrónico
    Oct, 1971
    Raymond Tomlinson, trabajó para el Dept. de Defensa de los Estados Unidos en el proyecto ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network), el antecesor del internet. Con el objetivo de garantizar el control remoto de las computadoras en diversas partes de los centros bélicos del país norteamericano inicia esta iniciativa. Al trabajar en el envío de mensajes a otras computadoras del ARPANET, fue como Tomlinson logró enviar el primer correo electrónico en el mundo en octubre de 1971.
  • Surge USENET

    Surge USENET
    USENET fue desarrollada en 1979 por tres estudiantes: Tom Truscott, Jim Ellis (ambos de la Universidad de Duke) y Steve Bellovin (Universidad de Carolina del Norte -UNC-). La idea era crear una red para dirigir mensajes a una especie de tablones de anuncios donde estos quedaban depositados y otras personas podían leerlos con posteroridad. -El talento de los estudiantes nos deja ver lo mucho que este tipo de redes eran necesidades y como es que se dio evolución a ellas.
  • La primera BBS

    La primera BBS
    Feb, 1979
    Un BBS no era otra cosa que un programa de ordenador. Su función básica era la de permitirle recibir mensajes de otros ordenadores a través de una linea telefónica. El primer BBS fue Computerized Bulletin Board System, o CBBS, creado por Ward Christensen el 16 de febrero de 1979 en Chicago (EE. UU.) -La comunicaciones comenzaron en base a este tipo de programas.
  • Web 1.0

    Web 1.0
    La web primitiva, la del siglo 20, era aquella que se caracteriza principalmente por ser unidireccional y realizada sobre contenidos estáticos. Las primeras páginas que vimos en Internet publicaban contenidos de texto que, una vez publicados, no se actualizaban salvo que el "webmaster" modificase dichos contenidos y volviese a subir la web de nuevo a internet.
    Tenía un carácter principalmente divulgativo, y empezaron a colgarse de internet documentos e información principalmente cultural.
  • Creación de Open Diary

    Creación de Open Diary
    Open Diary, fundada en 1998, es una de las primeras redes sociales. Los usuarios pueden mantener un diario íntimo virtual para registrar sus vivencias diarias y sus pensamientos más profundos. La comunidad tenia acceso a esas publicaciones y podrá interactuar con ellas. Incluso puedes crear publicaciones anónimas para compartir experiencias y pensamientos de los cuales no puedes hablar con nadie más. -No se necesita mas despues de saber que fue de las primeras RS, es la base de lo que hoy hay.
  • LinkedIn

    LinkedIn
    LinkedIn es un sitio de medios sociales para profesionales y es muy popular entre la audiencia B2B. A lo largo de los años la plataforma ha crecido rápidamente y actualmente cuenta con 610 millones de miembros. Los miembros pueden expandir sus conexiones profesionales en la plataforma, exhibir sus portfolios, y buscar y aplicar a los puestos de trabajo. -Con paginas como estas es que las RS se empezaron a usar para mas cosas además de comunicarse.
  • BOOM de las redes sociales: Web 2.0

    BOOM de las redes sociales: Web 2.0
    oct, 2004
    El término Web 2.0 está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones en la web, que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el D.C.U. y la colaboración en la WWW. Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web. -De este momento en delante es que incluso las cosas mas comunes se comienzan a relacionar con el internet y sus funciones
  • FACEBOOK

    FACEBOOK
    Facebook es actualmente la red social más grande del mundo.
    Los usuarios pueden compartir texto, enlaces, imágenes y vídeos con sus amigos de Facebook. Pueden seguir a gente y páginas famosas, y reaccionar a las publicaciones de la gente en la plataforma. Las marcas también pueden promocionar sus productos usando los anuncios de pago de Facebook. -Sin duda la red social mas famosa en todo el mundo.
  • Twitter

    Twitter
    Twitter es una plataforma que les permite a los usuarios centrarse en los mejores temas en tendencia e interactuar en conversaciones relevantes. En 2018, la plataforma tuvo 326 millones de usuarios activos mensualmente. Si bien no tiene tantos usuarios como los otros sitios principales de medios sociales, tiene una base de usuarios altamente comprometida. Los usuarios de Twitter envían un promedio de por lo menos 500 millones de tuits por día. -Es actual una de las mas usadas.
  • Personajes Anonimos

    Personajes Anonimos
    Anonymous 15, Mar 2008
    Algunas personas o agrupaciones relevantes que han ido apareciendo son: el grupo Anónimo, Aaron Swartz, Rick Falkvinge y los partidos pirata, Julian Assange y WikiLeaks.
    Anonymous no es un único grupo, sino que suelen ser distintos grupos descentralizados y propiamente anónimos, que desde 2008 se han venido manifestando a través de acciones en línea así como en protestas de calle. -En ciertos momentos nos abren los ojos, en otros simplemente agrandan problemas
  • Comienza la libertad de expresion en las RS

    Comienza la libertad de expresion en las RS
    Las RS crean oportunidades y maximizan nuestras posibilidades de comunicación y expresión, pero traen consigo varios dilemas éticos para los individuos y retos para las instituciones cuando se hace posible que información sensible o confidencial sea expuesta por sus empleados en sus RS.
    La práctica del bloqueo, que ya solo está presente en las empresas más luditas y recalcitrantes, ha dado paso a una segunda época, en paralelo a la toma de conciencia
  • Europa 2020

    Europa 2020
    JUN 2010
    Estrategia de crecimiento de la UE 2010-2020, cuya finalidad no es solo superar la crisis que continúa azotando a muchas de nuestras economías, sino también subsanar los defectos de nuestro modelo de crecimiento y crear las condiciones propicias para un tipo de crecimiento distinto, más inteligente, sostenible e integrador. Debe alcanzar un crecimiento inteligente, un crecimiento sostenible, basado en una economía más verde y un crecimiento integrador, -Ejemplo para otros países.
  • Web 3.0

    Web 3.0
    Está relacionada a lo que se conoce como web semántica. Los usuarios y los equipos, en este marco, pueden interactuar con la red mediante un lenguaje natural, interpretado por el software. La web 3.0, en definitiva, está relacionada con la inteligencia artificial. Los sitios web incluso tendrían la capacidad de conectarse entre sí de acuerdo a los intereses del usuario. -Cada vez todo para el ser humano se hace mas sencillo, dandonos mas material para aprender a hacer mas cosas.
  • Instagram

    Instagram
    Instagram es una de las plataformas de redes sociales en mayor crecimiento. Si bien es principalmente una app móvil, los usuarios también pueden acceder a su feed a través de la versión web. En junio de 2018, finalmente alcanzó los mil millones de usuarios mensuales activos.
    Instagram es una plataforma altamente visual, en la cual los usuarios comparten vídeos e imágenes, así como también Historias y transmisiones en vivo.
    -Útil para dar a conocer empresas y productos.
  • La Primavera Árabe

    La Primavera Árabe
    Las revoluciones de la primavera árabe fueron firmemente incrustadas en las redes sociales. Un estudio de la Universidad de Washington: “las redes sociales desempeñaron un papel central en la conformación de los debates políticos en la primavera árabe, una cascada de mensajes sobre la libertad y la democracia en todo el Norte de África y el Medio Oriente, y ha ayudado a elevar las expectativas para el éxito de la insurrección política. -Al comenzar a expresarnos otras personas también lo hacen.
  • Movimiento Occupy

    Movimiento Occupy
    El Movimiento Occupy Wall Street, más conocido como Occupy Wall Street, es un movimiento social de protesta contra las corporaciones financieras mundiales que se inicio en Nueva York, Estados Unidos.
    Los manifestantes se consideran parte del 99% que se niega a seguir tolerando la avaricia y corrupción del 1% que se apropia las riquezas.
  • Espionaje Masivo de la NSA

    Espionaje Masivo de la NSA
    “Estamos construyendo la mayor arma de opresión en la historia de la humanidad” (Edward Snowden, firmando como Citizen Four, en un correo electrónico a Laura Poitras, justo antes de las revelaciones sobre la NSA).
    La revelación del espionaje masivo de la NSA. Se ha podido saber de estos programas de vigilancia gracias a Edward Snowden, quien trabajaba para la NSA y en junio de 2013 filtró una serie de documentos clasificados sobre varios programas de esta agencia a los periódicos de EUA.
  • RS orientadas al trabajo

    RS orientadas al trabajo
    Facebook y LinkedIn lanzan servicios en sus plataformas que se orientan al trabajo. -Cada vez se amplian mas las aplicaciones de las redes sociales.