Las Políticas Sociales en México

  • 1 BCE

    Política Social de Educación

    • Creó el Centro de Cultura Superior, el Colegio Nacional, el Seminario de Cultura Mexicana y la Comisión de Investigación Científica. (Presidentes.mx)
    • Dio inicio a la construcción de la Ciudad Universitaria de la UNAM. (Dávila, Memoria Política de México)
  • 1 BCE

    Política social de Empleo

    • Estableció el Programa de Braceros Mexicanos, donde más de 300 mil trabajadores se fueron a los Estados Unidos para trabajar en campos agrícolas, en los ferrocarriles y en las industrias. (Dávila, Memoria Política de México)
  • 1 BCE

    Política Social de Educación

    • Promulga la ley de emergencia para iniciar la Campaña Nacional contra el Analfabetismo, con el fin de erradicar el alto índice de analfabetismo de indígenas y la carencia de escuelas y maestros en el país, se crea el instituto de Alfabetización en Lenguas Indígenas. (Dávila, Memoria Política de México)
    • Se modifica el art. 3° Constitucional, quitando el termino socialista e incorporando elementos más humanistas en la educación, integral, laica, nacional y democrática. (Hernández, 2012)
  • 1 CE

    Política Social de Desarrollo Económico

    • Creó la Secretaría de Recursos Hidráulicos, para aumentar la producción agrícola en base al riego. (Dávila, Memoria Política de México)
  • 1 CE

    Política Social de Salud

    • Se creó el ISSSTE, que da atención médica, jubilaciones, pensiones y otros servicios burocráticos a todos los trabajadores del país; además del Centro Hospitalario 20 de Noviembre. (Presidentes.mx, Adolfo López Mateos 53° Presidente de México)
    • Erradicó la fiebre amarilla y viruela; se produjo la vacuna contra la poliomielitis e hizo obligatoria la vacunación oral de los bebes; también a yodato la sal para consumo humano y disminuir la enfermedad del bocio.(Dávila, Memoria Política de México)
  • 1 CE

    Política Social de Desarrollo Económico y Social

    • Implementó el Plan de Desarrollo Económico y Social. (Latina)
    • Promulgó la Ley Federal del Trabajo, donde se plasman los derechos y obligaciones de los trabajadores e impulsó un plan agrario integral, así como la industrialización rural y las obras de irrigación del país. (Presidentes.mx, Guztavo Díaz Ordaz 54° Presidente de México)
  • 1 CE

    Política Social de Educación

    • Incentivó la Reforma Educativa, de manera que actualizó el sistema de educación, impulso la educación técnica para impulsar el ingreso laboral de los alumnos egresados, incremento el presupuesto de la UNAM en un 1,600 %. De igual manera, instituirá la Televisión Rural de México (TRM), para constituir una red nacional pública en zonas rurales para la transmisión de la Telesecundaria y de otros programas educativos, informativos y de entrenamiento. (Dávila, Memoria Política de México)
  • 1 CE

    Política Social de Educación

    • Promovió la creación de albergues escolares, la educación para adultos, capacitación en regiones remotas y la educación como objetivo primordial para la producción. Ante esto, crea el Colegio Nacional para la Educación Profesional Técnica (CONALEP) y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN). (Gza, 2014)
    • Crea el Programa Nacional de Bibliotecas Públicas, con el objetivo de que en cada región del país se cuente con una biblioteca. ). (Gza, 2014)
  • 1 CE

    Política Social de Desarrollo Social

    • Promovió la Renovación Moral de la Sociedad, el cual se fundamento a base de demandas ciudadanas e ideas ciudadanas. (proceso.com.mx, 1982)
    • Elaboró un Plan Global de Desarrollo, en base a la Ley de Planeación, para enfrentar los retos económicos y sociales que se presentaban en el país. (SEGOB, Diario oficial de la Federación, 1983)
  • 1 CE

    Política Social de Desarrollo Social

    • Llevó a cabo la Reforma del Estado y con ello el ejercicio democrático de la autoridad, el aliento a la participación y organización popular en los programas sociales, la privatización de las empresas públicas no estratégicas, dando a los obreros participación en su propiedad y canalizando el producto de su venta a programas sociales.(UnADM, 2016)
    • Implementó el Programa Nacional de Solidaridad (PRONASOL) que combate la falta de alimento, vivienda, educación y salud de la gente pobre.(Noyola)
  • 1 CE

    Política Social de Seguridad

    • Creó la Policía Federal Preventiva (PFP), para combatir la delincuencia. (Dávila D.C, 2017)
  • 1 CE

    Política Social de Desarrollo Social

    • Puso en marcha el Programa de Educación, Salud y Alimentación (PROGRESA), programa destinado a combatir la pobreza extrema, erradicando la desnutrición, las enfermedades, la baja escolaridad y la carencia de oportunidades. (MÉXICO, 1999)
  • 1 CE

    Política Social de Desarrollo Económico

    • Aumentó los salarios de los trabajadores e instituyo la gratificación anual de aguinaldo para los servidores públicos. (Osiel)
    • Alentó y apoyó el desarrollo de México por medio de la industrialización, además de impulsar la creación de empleos. (Presidentes.mx, Adolfo Ruiz Cortines 52° Presidente de México)
    • Estableció el Plan Agrícola de Emergencia para elevar la producción de cultivos alimenticios básicos. (Dávila, Memoria Política de México)
  • 2

    Política Social de Educación

    • Reformó el artículo tercero constitucional, donde se adiciona que la educación que imparta el Estado debe ser gratuita, así como la educación primaria obligatoria. (Crow, 2009)
  • 2

    Política Social de Vivienda

    • Se creó el Instituto Nacional de Vivienda (INV), para la atención de la habitación popular. . (Dávila, Memoria Política de México)
  • 2

    Política Social de Educación

    • Se crearon El Museo Nacional de Antropología, El Convento de Tepotzotlán y el de la Ciudad de México, El Museo de Ciencias Naturales y El Museo de Arte Moderno; para incrementar la educación y la cultura. (Presidentes.mx, Adolfo López Mateos 53° Presidente de México)
    • Fundó la Comisión Nacional de los Libros de Texto Gratuitos (CANALITEG), institución encargada de dar libros a los estudiantes de primaria. (Presidentes.mx, Adolfo López Mateos 53° Presidente de México)
  • 2

    Política Social de Obra Pública

    • Se construyó la primera línea del Metro de la Ciudad de México y la construcción del drenaje profundo. (Presidentes.mx, Guztavo Díaz Ordaz 54° Presidente de México)
  • 2

    Política Social de Vivienda

    • Promulgó la Ley de Infonavit y con ello la creación del Instituto de Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), con la finalidad de que los trabajadores obtengan un crédito para adquirir una vivienda. (Presidentes.mx, Luis Echeverría Álvarez 55° Presidente de México)
  • 2

    Política Social de Desarrollo Social

    • Para atender a la gente más vulnerables se creó el Programa de Inversiones Públicas para el Desarrollo Rural (PIDER), la Coordinación Gral. del Plan Nacional de Zonas Deprimidas y Gpos. Marginados (COPLAMAR) y el Sistema Alimentario Mexicano (SAM). (Alemán, 2011)
    • Se crea el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF): promueve la planificación familiar, la asistencia a los ancianos, las adicciones. (Wikipedia, 2017)
    • Promovió el Plan Global de Desarrollo. (SEGOB, 1980)
  • 2

    Política Social de Desarrollo Económico

    • Promovió la creación del Tratado de Libre Comercio (TLC) de América del Norte con Estados Unidos y Canadá. (Dávila D. C., 2017)
  • 3

    Política Social de Vivienda

    • Construyó unidades habitacionales para empleados de gobierno como él multifamiliar "Miguel Alemán", además de nuevas zonas urbanas como Ciudad Satélite y el Pedregal de San Ángel. (Dávila, Memoria Política de México)
  • 3

    Política Social de Educación

    • Impulsó la educación primaria y media; además de la politécnica y universitaria ya que equipo las instalaciones e inicio subsidios a otras universidades. (Osiel)
  • 3

    Política Social de Vivienda

    • Se construyeron unidades habitacionales populares en la delegación Magdalena Contreras, la Unidad de San Juan de Aragón y departamentos del conjunto Nonoalco - Tlatelolco. (Dávila, Memoria Política de México)
  • 4

    Política Social de Obra Pública

    • Creó nuevas redes carreteras como el viaducto Miguel Alemán, ferroviarias y aéreas como el aeropuerto Internacional de la Ciudad de México . (Dávila, Memoria Política de México)
  • 4

    Política Social de Salud

    • Instruye al director del IMSS que lleve el servicio de salud a todos los Estados del país. . (Dávila, Memoria Política de México)
  • 4

    Política Social de Desarrollo Económico

    • Creó la CONASUPO para mantener precios de garantía a la producción agrícola, constituir reservas de estos productos y regular sus precios al consumidor; además, instauró la Aseguradora Nacional Agrícola y Ganadera en apoyo al campo. (Dávila, Memoria Política de México)
  • 5

    Política Social de Alimentación

    • Creó el Instituto Nacional de Protección a la Infancia (INPI), para proteger a la niñez de bajos recursos, mejorando su alimentación extendiendo el beneficio de los desayunos escolares. (Dávila, Memoria Política de México)
  • Period: to

    ( 1940 - 1946 ) Sexenio del Presidente Manuel Ávila Camacho

  • Política Social de Salud

    • 1943 Creó el Hospital Infantil de México, para dar atención a niños y niñas e investigar sus problemas sociales y médicos e inauguro el Instituto Nacional de Cardiología. (Presidentes.mx)
    • 1943 Se decretó la ley del seguro social y con ello la creación del IMSS, con la finalidad de "garantizar el derecho humano a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo". (Presidentes.mx)
  • Period: to

    (1946 - 1952 ) Sexenio del Presidente Miguel Alemán Valdés

  • Period: to

    (1952 - 1958) Sexenio del Presidente Adolfo Ruiz Cortines

  • Period: to

    (1958 - 1964) Sexenio del Presidente Adolfo López Mateos

  • Period: to

    (1964 - 1970) Sexenio del Presidente Gustavo Díaz Ordaz

  • Period: to

    (1970 - 1976) Sexenio del Presidente Luis Echeverría Álvarez

  • Period: to

    (1976 - 1982) Sexenio del Presidente José López Portillo y Pacheco

  • Period: to

    (1982 - 1988) Sexenio del Presidente Miguel de la Madrid Hurtado

  • Period: to

    (1988 - 1994) Sexenio del Presidente Carlos Salinas de Gortari

  • Period: to

    (1994 - 2000) Ernesto Zedillo Ponce de León