-
Estatuto de Bayona ( carta otorgada )
Fue promulgada por José I, estaba basada en una ideología de transición, una monarquía absoluta, con cortes estamentales y un modelo territorial centralizado. -
Constitución española de 1812
Ocurrió durante la Guerra de la Independencia española, se fundamentaba en una ideología liberal, una monarquía parlamentaria, y un sistema parlamentario unicameral y un modelo territorial central. -
Estatuto Real de 1834 ( Cara otorgada )
Sucedió durante la regencia de María Cristina,con una ideología conservadora, una forma de gobierno parlamentaria y un sistema parlamentario bicameral.
Su modelo territorial estaba centralizado. -
Constitución española de 1837
Aconteció durante la Regencia de Maria Cristina, fundamentada en una ideología conservadora y, al igual que en el Estatuto Real de 1834, una monarquía absoluta, un sistema parlamentario bicameral y un modelo territorial centralizado. -
Constitución española de 1845
Se desarrolló durante el reinado de Isabel II, con las mismas características que el Estatuto Real de 1834, sucedidio durante la regencia de su madre. -
Proyecto constitucional de 1852
Sucedió durante el reinado de Isabel II.
Destacó Bravo Murillo como Presidente del Consejo de Ministros, lo que corresponde hoy dia a presidente del gobierno.
Se basó en una ideología fuertemente coservadora, una monarquía parlamentaria, un sistema parlamentario bicameral y un territorio centralizado. -
Constitución española de 1856 ( no promulgada )
Ocurrió durante el Bienio progresista, se proponían ideas liberales progresistas, una monarquía parlamentaria, un sistema parlamentario bicameral y un modelo territorial centralizado, pero no llego a entrar en vigor. -
Constitución española de 1869
Ocurrió durante el sexenio democrático y se basó en una monarquía parlamentaria, sin embargo, siguió teniendo un sistema parlamentario bicameral y un territorio centralizado. -
Proyecto de Constitución Fderal de1873
En este período surgió la primera república española, con una ideología democrática, una evidente república, un sistema parlamentario bicameral y un modelo territorial federal. -
Constitución española de 1876
Se promulgó durante la restauración, promovió una ideología conservadora, una monarquía parlamentaria, un sistema parlamentario bicameral y un territorio central. -
Proyecto de Constitución de 1929 ( carta otorgada )
Designada por la dictadura de Primo de Rivera, con una idea autoritaria, una forma de gobierno autoritaria y tradicional, un parlamento unicameral y un territorio central. -
Constitución española de 1931
Acontecido durante la Segunda República, se basó en una república con ideas democráticas, un sistema parlamentario unicameral y un modelo de territorio centralizado y regional. -
Leyes fundamentales ( carta otorgada )
Fue el período franquista, con ideas nacionalcatolicistas y franquistas, el gobierno fue una dictadura personalista, con cortes corporativas y un territorio centralizado. -
Constitución española de 1978
Sucedió durante el proceso de transición y el reinado de Juan Carlos I y Felipe VI, tiene una ideología democrática, una monarquía parlamentaria, un parlamento bicameral y un territorio reginal.