-
DESCRIPCION: Conflicto civil entre liberales y conservadores, que deja más de 100,000 muertos y sienta las bases para la polarización política en Colombia.
-
DESCRIPCIÓN: El asesinato de Jorge Eliécer Gaitán desata una ola de violencia entre los partidos Liberales y Conservadores, con más de 200,000 víctimas.
-
DESCRIPCIÓN: Se gestan grupos guerrilleros como las FARC, el ELN y el M-19. La lucha armada se intensifica en las regiones rurales.
-
Descripción: El narcotráfico se convierte en una de las principales fuentes de violencia en el país, con carteles como el de Medellín y Cali enfrentándose al Estado.
-
DESCRIPCIÓN:Se incrementa la violencia paramilitar como respuesta a las guerrillas, con el paramilitarismo tomando control de vastas regiones y cometiendo graves violaciones de derechos humanos.
-
DESCRIPCIÓN: El M-19 firma un acuerdo de paz con el gobierno colombiano, lo que lleva a la desmovilización de este grupo guerrillero y a la participación política de excombatientes.
-
Descripción: Inicia el Plan Colombia, con la cooperación de EE.UU. en la lucha contra el narcotráfico y las guerrillas. Aumenta la militarización del país.
-
Descripción: El gobierno de Juan Manuel Santos firma un acuerdo de paz con las FARC, poniendo fin a más de 50 años de conflicto armado con este grupo.
-
DESCRIPCIÓN: Aunque las FARC firmaron la paz, siguen existiendo actores armados ilegales, como las disidencias de las FARC y el ELN, que perpetúan la violencia en ciertas regiones del país.