-
Mapa de la URSS con las incorporaciones de repúblicas
RFSS de Rusia, 1922
RFSS de Transcaucasia, 1922
RSS de Ucrania, 1922
RSS de Biolorusia,1922
RSS Uzbekistán 1924, 27/ 10 (15)
RSS Turkmenistán 1924, 27/10 (13)
RSS de Tayikistán, 6 /10/1929 (12)
RFSS Kazajistán , 5/12/1936 (6)
RSS de Kirguistán, 5/12/1936 (7)
RSS de Armenia, 5/12/1936 (1)
RSS de Azerbaiyán, 5/12/1936 (2)
RSS de Georgia, 5/12/1936 (5)
RSS de Lituania, 13/7/1940 (9)
RSS de Letonia, 21/7/940 (8)
RSS de Estonia, 21/7/1940 (4)
RSS de Moldavia, 1940 (10) -
La muerte de Lenin
Lenin muere el 21 de enero de 1924, y tras la ida del líder de los bolcheviques el puesto queda libre, eso supone una lucha entre varias personas para obtener el poder, en especial en Trotsky y Stalin.
Lenin confiaba en Trotsky para sucederle, el problema era la acumulación de poder que tenía Stalin (secretario general), no confiaba en él por el despotismo con el que gobernaría y su caracter.
Finalmente Stalin consigue el poder en 1927, derrota a Trotsky, lo encierra y lo manda al exilio. -
Stalin llega al poder
Tras la muerte de Lenin y su lucha por el poder contra Trotsky, finalmente consigue el poder en 1927.
Stalin adoptó una idea distinta a la anterior de Lenin, quiso centrar la revolución en la URSS antes de expandirse.
Además se implantó una dictadura, con Stalin como líder, había un culto hacia su persona, también hubo una fuerte represión contra la disidencia, y para controlar la sociedad usó la violencia. -
Period: to
Primer Plan Quinquenal
El Plan Quinquenal es el primer plan que se dedicó a la economía. El plan consistía en levantar la industria pesada sin ayudas de otros países, el problema fue que la URSS seguía era un país donde se debía realizar una reforma agraria: colectivización de las tierras.
La colectivización de las tierras desencadenó una serie de conflictos entre los propietarios y campesinos contra el estado, que actuó con una gran violencia.
El conflicto povoocó una gran hambruna en el año 32 -
Period: to
Hambruna de 1932
En el año de 1932 aparecieron las consecuencias del primer Plan Quinquenal, provocadas por los conflictos entre campesinos y el Estado.Los propietarios de tierras sacrificaban a sus animales y los de las tierras quemarlas antes que dárselos al Estado.
Consecuencia de ello se creó la hambruna de 1932. En este periodo de tiempo se estima que murieron entre 6 o 8 millones de personas, las muertes eran sobre todo de Ucrania (entre 4 y 5 millones), ya que era una zona donde se cultivaba mucho. -
Period: to
Segundo Plan Quinquenal
El segundo plan se centró en mejorar las condiciones de la sociedad, en la autosuficiencia, en especial en la industria pesada. En esta ocasión el plan tuvo su resultado positivo, durante diez años la producción de acero, hierro y carbón se multiplicó varias veces.
El segundo plan consiguió que la URSS se convirtiera en una potencia militar, para ello tuvieron que dejar la industria de bienes de consumo en segundo plano lo que supuso una bajada del nivel de vida y calidad de las población. -
Period: to
Congreso del PCUS de 1934
El congreso del PCUS (el XVII) de 1934 fue se celebró del 26 de enero al 16 de febrero, en Moscú.
En este congreso se realizó una votación para elegir el secretario general del PCUS, Stalin quedó en segundo lugar, detrás de Serguéi Kírov el jefe del Partido de Leningrado.
Finalmente Stalin fue el secretario general del partido, a pesar de quedar segundo, ya que Serguéi Kírov renunció. Los resultados iniciales de este congreso supusieron la pérdida de confianza de Stalin en el Partido. -
Constitución de 1936
En 1936 llega una constitución a la URSS, es similar a la constitución de 1923, está en vigor hasta el 77.
Esta constitución define la URSS como un Estado socialista de obreros y campesinos; añade derechos existentes en la antigua constitución.
A pesar de la constitución, los derechos y las libertades eran inexistentes, ya que el control de todo lo tenia el Estado (Stalin) y la URSS pasó a ser un Estado Policial; seguían con la violencia y la represión, todo para mantener el poder de Stalin. -
Period: to
Procesos de Moscú (1936-38)
Los procesos de Moscú entre 1936-38 son los juicios (tres), donde fueron juzgados exmiembros del partido Comunista por ser acusados de conspirar con otras naciones para asesinar a Stalin o por ser trotskistas.
Las purgas realmente tenían dos objetivos:eliminar a todo aquel que se hubiera opuesto a Stalin (eliminar físicamente), y eliminar a aquellos que simpatizaban con las víctimas o que eran un peligro para formar una futura oposición. -
1939, URSS tercera potencia económica mundial.
El tercer plan Quinquenal supuso un crecimiento económico en la URSS.
La URSS pasa a estar en varios lugares por encima de la quinta posición en la producción de varios productos, se mejoraron los transportes también y las vías de transporte… además de finalizó la colectivización de los campos y el comercio privado.
Finalmente en 1941, gracias al tercer plan quinquenal, la producción de la URSS pasa a ser el 12% de la producción mundial, debajo del 13% de Alemania y del 34% de EE.UU.