La Universidad Argentina durante el Siglo XX. Sucesos que marcaron su impronta

By Omarcan
  • 1551

    Primera Universidad de Sudamérica

    Universidad San Marcos de Lima
  • Period: 1551 to

    concepción dogmática de estas universidades

    se basan en una lógica medieval.
    destinada a varones de sangre pura, blancos y católicos.
  • Universidad de Córdoba

    Fundada por los Jesuitas
  • Universidad de Charcas

    Ubicada en Sucre - Bolivia
  • Universidad de Buenos Aires

    Es fundada por Bernardino Rivadavia. se crean seis departamentos a cargo de profesores laicos y Europeos.
    Cs. Exactas, Primeras Letras, Estudios Preparatorios, Cs. Sagradas, Medicinas, Jurisprudencias, luego se suman Matemática y Dibujo
  • Period: to

    Diferencias entre la Universidad de Córdoba y la Universidad de Buenos Aires

    La Universidad de Córdoba continua la enseñanza tradicional (época Virreinal)
    La Univ. de Buenos Aires se moderniza, esquema de Educación Superior-------- Modelo Napoleónico. Este modelo considera a la Universidad en lo más alto del Sistema Educativo, limita a la iglesia y da lugar al libre pensamiento.
  • Ley 1597

    El senador Nicolás Avellaneda impulsa esta Ley, que regula el sistema universitario y lo burocratiza. ubicando en la cúspide a personajes de las primeras planas políticas.
  • cuestionamiento Ley 1597

    Principios del siglo XX se cuestiona a la Universidad por elitista, oligarca y excluyente.
  • Universidad de La Plata

    Modelo Alemán - Anglosajón.
    Tiene un perfil científico que la diferencia de la Universidad de Buenos Aires. Se crean museos, laboratorios y observatorios.
  • Reforma Universitaria

    Comienza en Córdoba, Los estudiantes reclaman modificación de planes de estudios, cuestionan la designación de profesores, denuncian carácter vitalicio de los consejeros. Los Reformistas se declaran en huelga, sus voces alcanzan a niveles universitarios del pías y de América. Hipólito Yrigoyen, interviene la Universidad, pero triunfan los Reformistas.
  • Logros del Movimiento

    Autonomía universitaria, cogobierno, concurso docente públicos y renovables, docencia libre, etc.
  • Ingreso del Peronismo al poder

    ingresan nuevas concepciones políticas, sectores quedan desplazados y van a ocupar lugares nuevas generaciones, se divide la comunidad académica.
    la ley 13,031 se suspenden los principios reformistas.
    - Gratuidad por ley.
    -se suspenden los exámenes de ingreso.
  • la población estudiantil es de 51000

  • Universidad Obrera Nacional

    La población estudiantil asciende a 140.000. se crea la UON buscando que los trabajadores de la industria se profesionalicen ayudando al desarrollo de la misma.
  • Universidad Tecnológica Nacional (U.T.N.)

    Este año se produce el golpe de estado que derroca el gobierno de Perón, intervienen la Universidad Obrera con intensiones de suprimirla, esta luego paso a llamarse Universidad Tecnológica Nacional y se la equiparo al resto de las universidades, mantuvo características propias de Organización Federal.
  • Golpe al Presidente Illia

    Juan Carlos Onganía, dicta el decreto 16912 el cual suprime el gobierno tripartita, disuelve los consejeros superiores y los rectores se convierten en interventores
  • La noche de los Bastones largos.

    se produce intervención policial y militar sobre todo en la universidad de Buenos aires, reprimen salvajemente a estudiantes y profesores, 150 personas quedan detenidas, esto provoca la suspensión de la autonomía , expulsión de profesores, renuncia de profesores
  • Plan Taquini

    Final de Onganía, este Plan esta inspirado en el modelo estadounidense de campus. Descentralizar y mover masas juveniles a otros puntos del país, se crean nuevas universidades
  • Period: to

    Creación de Universidades

    se crean en la ciudad Metropolitana de Bs. As. y en otras provincias
    Rosario, Río Cuarto, Catamarca, Lomas de Zamora, Lujan y Salta.
  • Fundación de Universidades Nacionales

    Se funda la Universidad Nacionales del Centro y Patagónica.
    En las provincias de Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, Misiones, San Juan, San Luis, Santiago del Estero y en la ciudad de Mar del Plata. Recuperación democrática, se suprime el examen de ingreso.
  • Aumento en la población estudiantil

    la población estudiantil alcanza el medio millón.
    El estudiante se convierte en un actor político importante
  • Golpe de Estado

    Se produce el golpe de Estado a María Estela Martínez de Perón, asume Videla
  • Cierre de Universidades

    se sanciona el decreto 21.276, las universidades quedaban bajo el control del Poder Ejecutivo.
    Se fortalece la extrema derecha.
    Hay una reducción de presupuesto
    Se establecen los exámenes de ingreso y arancelamiento
    Se modifica la totalidad de los planes de estudio
    se suprimen los órganos de gobierno colegiado
    se prohíben las actividades gremiales y políticas.
    El terrorismo se ensaño con los estudiantes.
    El 21% de los desparecidos eran estudiantes.
  • vuelve la Democracia

    Asume el Presidente Raúl Alfonsín. Impulsa medidas tendientes al restablecimiento del modelo Reformista
  • Period: to

    Nuevas Casas de Estudio

    Se crean 32 casas de estudios fuera del sistema público.
  • universidades Nacionales - Ley Regimen económico

    esta ley restituye a las universidades Autonomía académica, autarquía administrativa, económica y financiera.
    Con la democracia vuelve hacer gratuita y abierta.
  • Period: to

    Creación de nuevas Universidades- ámbito estatal

    Se crean las Universidades de Quilmes, La Matanza, Gral. Sarmiento, Gral. San Martin, 3 de febrero y Lanús.
    Se nacionalizo la Universidad de La Rioja, y se crean la Universidad de Formosa, Patagonia Austral y Villa María.
  • Sanción de la Ley de Educación Superior 24.521

    segunda presidencia de Carlos Menem, esta ley establecía parámetros generales a los que se debía sujetarse las universidades dejaba la implementación y definición de aspectos específicos a los Estatutos de cada casa de estudio.
    En los años 90 hubo practicas de arancelamientos esto choca contra los movimientos universitario-. Así se crean las Universidades Privadas
  • La Universidad Publica y gratuita es una CONQUISTA COLECTIVA.

    En la actualidad hay 40 universidades Publicas y alrededor de 40 universidades Privadas, también en menor cantidad hay Institutos Universitarios Públicos, Privados, Internacionales y Provinciales.
    El titulo Universitario es una herramienta personal y un compromiso Social