-
Primera revolución industrial
Se da por la invención de la energía a vapor y el ferrocaril, lo cual permitió el desarrollo del comercio y marítimo.
https://gabrielrosselloblog.wordpress.com/2017/02/10/la-revolucion-industrial/ imagen
https://www.youtube.com/watch?v=ECQUWIGTZm0 -
Producción de tela
Entre 1785 y 1850, la producción de telas se multiplicó por cincuenta. La causa principal de este desarrollo fue el empleo de máquinas, en una sucesión de desafíos y respuestas que es característica de la producción industrial.
https://www.biografiasyvidas.com/historia/revolucion_industrial.htm -
Perfeccionamiento del telar
El telar hidráulico, la hilandera mecánica y el telar de Cartwright, inventado en 1785. De este modo se entró progresivamente en una fase de producción masiva de hilo y tejido que contó con la oposición de numerosos operarios manuales, que temían por la pérdida de sus puestos de trabajo.
https://www.biografiasyvidas.com/historia/revolucion_industrial.htm -
Carruaje a vapor
En 1801 Richard Trevithick construyó un «carruaje de vapor» con el que transportó pasajeros por las calles de Londres; tres años más tarde, una de sus locomotoras accionadas por vapor arrastró una carga de diez toneladas a una velocidad de 8 km/h.
https://www.biografiasyvidas.com/historia/revolucion_industrial.htm -
Producción en masa
En 1813 había unos 2.400 telares mecánicos en Inglaterra; a mediados de siglo, su cifra alcanzaba los 250.000. Con una u otra forma de producción textil, la superioridad británica en el sector era manifiesta.
https://www.pinterest.es/pin/621285711064480602/ -
Primer tren de pasajeros
En 1830 circuló el primer tren regular de pasajeros entre Manchester y Liverpool; la locomotora The Rocket, diseñada por Stephenson, arrastró el convoy a 30 km/h. La prensa inglesa, alarmada, se preguntó si el organismo humano podría resistir tales velocidades. Desde el principio el ferrocarril triplicó la velocidad de las diligencias de caballos y elevó su capacidad de carga a niveles ni siquiera imaginados.
https://sobrefotos.com/2009/09/16/fotos-de-trenes-antiguos/ -
Segunda revolución industrial
Implica una serie de desarrollos dentro de la industria química, eléctrica, de petróleo y de acero. Otros progresos esenciales durante este período incluyen la introducción de los buques de acero movidos a vapor, el desarrollo del avión, la producción en masa de bienes de consumo.
https://www.historiacultural.com/2010/07/segunda-revolucion-industrial.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Barco_de_vapor -
Explotación y derivados del petroleo
A partir de 1860, facilitó la explotación completa de todos los derivados del petróleo, al tiempo que permitió el desarrollo de un sector nuevo, el petroquímico. El empleo del petróleo como combustible en los barcos de transporte y de guerra, con un destacado rendimiento, supuso su introducción en un mercado que hasta el momento utilizaba el carbón como única fuente de energía.
https://aula-historia-revolucionindustrial.wikispaces.com/M%C3%A1s+revoluci%C3%B3n+industrial -
Grandes industrias
A partir de 1870, en cambio, se produjeron notables avances en la tecnología científica: se introdujeron materias primas que requerían un proceso previo de transformación para su empleo (petróleo o caucho), se generalizaron los laboratorios de investigación y surgieron industrias mucho más tecnificadas.
https://listas.20minutos.es/lista/la-revolucion-industrial-consagracion-del-capitalismo-271926/ -
Perfeccionamiento del acero
Aunque conocido y producido desde hacía siglos, el acero sólo pudo ser obtenido a bajo coste a partir de las sucesivas invenciones y mejoras de Bessemer, Siemens-Martin y Thomas-Gilchrist, introducidas entre 1856 y 1879. El aumento de la producción fue entonces extraordinario.
http://amadeo-concienciassociales.blogspot.com.co/2012/05/la-segunda-revolucion-industrial.html -
Tercera revolución industrial
La Tercera Revolución Industrial se inicia en la década de 1970, basado en los progresos de la alta tecnología. Las actividades se hacen más creativas, exigen elevada cualificación de mano de obra y tienen horario flexible. Es una revolución técnico-científico
http://www.escuelapedia.com/las-tres-revoluciones-industriales/
Fuente original: Escuelapedia.com -
Nuevos paradigmas de organización y producción.
Se trata de un nuevo paradigma de organización de los medios de producción en el que convergen tecnologías digitales, físicas y biológicas -neurotecnologías, robots, inteligencia artificial, biotecnología, sistemas de almacenamiento de energía, drones e impresoras 3D- que transformará no sólo la naturaleza del trabajo sino la vida.
http://construirtv.com/que-es-la-cuarta-revolucion-industrial-y-como-afectara-nuestro-trabajo/
https://www.youtube.com/watch?v=RVKUk7AD6rc -
Lista de referentes
http://www.responsabilidadsocial.mx/rse-desde-la-revolucion-industrial/
http://teo-teoblog.blogspot.com.co/2012/11/la-industria-textil-en-los-origenes
https://www.biografiasyvidas.com/historia/revolucion_industrial.htm
https://www.pinterest.es/pin/621285711064480602/
https://aula-historia-revolucionindustrial.wikispaces.com
http://www.escuelapedia.com/las-tres-revoluciones-industriales/
http://construirtv.com/que-es-la-cuarta-revolucion-industrial-y-como-afectara-nuestro-trabajo/