-
Lémerg
clasifica los productos químicos naturales, según su origen en minerales, vegetales y animales -
nicolás Lémery
publicó un "Curso de química" en el que por primera vez se-agruparon, según su origen, las sustancias conocidas, llamando inorgánicas o minerales a las provenientes del reino mineral, y orgánica salas que procedían del reino vegetal o animal. -
Antonio Lorenzo Lavoisier
demostró que el Carbono, el hidrógeno y el oxígenos encuentran en la mayoría de las sustancias orgánicas iniciando mediante la balanza la época de la investigación. -
Antoine Lavoisier
demuestra que todos los productos vegetales y animales están formados básicamente por carbono e hidrógeno y, en menor proporción,nitrógeno, oxígeno y azufre -
Jöns Jacob Berzelius
Huérfano a temprana edad, criado por unos parientes. Fue el que descubrió el torio, el cerio y el selenio y fue el primero en aislar circonio, silicio y titanio, además,perfeccionó la tabla de los pesos atómicos de los elementos e introdujo las nociones y las palabras alotropía, catálisis, isomería, halógeno, radical orgánico y proteína. Clasifica los productos químicos en:
- Orgánicos: los que proceden de organismos vivos.
- Inorgánicos: los que proceden de la materia inanimada -
Gottlieb Sigismund
logró convertir almidón en glucosa calentando con ácido. -
MICHEL EUGENE CHEVREUL
Preparó distintos jabones a partir de diferentes fuentes de ácidos grasos y diversas bases, produciendo así distintas sales de ácidos grasos (o jabones), que no resultaron ser más que productos orgánicos nuevos derivados de productos naturales (grasas animales y vegetales). -
Henri Braconnot
Henri Braconnot fue un químico y farmacéutico francés. Nació en Commercy, su padre abogado en el parlamento local. Con la muerte de su padre, en 1787, Henri comenzó su instrucción en una escuela primaria en Commercy y luego con maestros privados. calienta la gelatina con ácido y obtuvo el compuesto glicina. -
FRIEDRICH WÖHLER
Sintetizó a partir de sustancias inorgánicas como el cianato amónico sustancias orgánicas como la urea, la segunda sustancia orgánica obtenida artificialmente fue el oxalato de amonio.
(convierte cianuro-inorgánico-en urea–orgánico-) -
Friedrich Runge
Friedlieb Ferdinand Runge fue un químico analítico alemán. Runge llevó a cabo experimentos desde edad temprana, identificando los efectos midriáticos del extracto de belladona. En 1819 mostró su descubrimiento al escritor Goethe, quien lo animó a analizar el café. Pocos meses después, Runge identificó la cafeína.
logra sintetizar la anilina a partir del alquitrán de hulla -
LOUIS PASTEUR
Resolvió el misterio de la isomería óptica del ácido tartárico siendo profesor de varias universidades de Francia, e hizo aportes a la medicina con el desarrollo de la vacuna contra la rabia.
Descubrió la isomería como tal y la fórmula de la teoría del tetraedro, además inventó y desarrolló el proceso de pasteurización. -
Kolbe
logra sintetizar ácido acético partir de sus elementos constituyentes(C;H;O) -
Pierre Eugène Marcelin Berthelot
sintetiza la triestearina, alcoholes, metano,benceno, acetileno.(Efectuó sistemáticamente la síntesis de compuestos orgánicos,confeccionando unas tablas) -
William H Perkin
desarrolla accidentalmente "la purpura anilina" tinte de grandemanda. -
DRAKE
perfora el primer pozo de petróleo. -
Karl Ziegler
fue un químico y profesor universitario alemán galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1963.
se desarrollan los catalizadores ziegler-natta -
Alfred Nobel
Descubrió la dinamita, en sus ensayos, notó que la tierra de infusorios o trípoli, ofrecía la propiedad de ser muy absorbente respecto de la nitroglicerina, pues retenía en sus poros hasta el 82 por ciento de dicha sustancia lo que daba paso a una nueva mezcla, que continuaba siendo un gran explosivo, pero que hacía menos peligroso su manejo. -
Baeyer
Johann Friedrich Wilhelm Adolf von Baeyer fue un químico y profesor universitario alemán en distintas universidades alemanas. Ganó el premio Nobel de Química en 1905, por el desarrollo de la química orgánica mediante los colorantes químicos.
sintetiza el índigo artificial -
Karl Graebe
Carl Graebe o Carl Gräbe fue un químico alemán. Graebe era hijo de un comerciante y cónsul de la provincia de Hesse, que hizo mucho por el distrito de Praunheim, donde una calle, la Graebe-Straße, todavía lleva su nombre.
sintetiza la alezarina -
John Wesley Hyatt
desarrolla el celuloide, primer plástico sintético -
Edison
inventa la bombilla eléctrica -
DIMITRI MENDELÉYEV
Establece la clasificación periódica de los elementos: por el valor creciente de sus masas atómicas agrupándolas en filas y columnas, de tal forma que todo el elemento de una misma columna presentara un comportamiento semejante. -
Cross y Bevan
inician la fabricación de la viscosa oseda artificial. -
Sabatler
Galardonado con el Premio Nobel de Química por su método de hidrogenación de compuestos orgánicos en presencia de metales.
Fue profesor de Física y decano de la Facultad de Ciencias.
obtiene la manteca por hidrogenación de los aceites. -
Richard Willstátter
establece cuidadosamente la estructura de la clorofila. -
Robert Robinson
descubre la estructura de la morfina y laestricnina. -
Paul Karrer
Paul Karrer fue un químico y profesor universitario suizo galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1937 por su trabajo sobre las vitaminas.
establece la estructura de los carotenoides. -
WALLACE CAROTHERS
En 1928 se incorporó a la compañía Dupont, en Wilmington, con el cargo de director de investigación de química orgánica. De su investigación sistemática de sustitutivos sintéticos de fibras naturales como la seda y la celulosa, obtuvo varios poliésteres y poliéteres.
Realizó trabajos acerca de la polimerización y produce el neopreno. -
OSWALD AVERY
Médico y bacteriólogo que identifico el material genético de los cromosomas bacterianos el cual demostró que al extraer un componente de una bacteria de superficie lisa e introducirla en otra bacteria de superficie rugosa, la bacteria resultante
tras el proceso de transformación era lisa,
acorde con el componente original.
Da a conocer los ácidos desoxirribonucleicos. -
George Andrew Olah
fue un químico húngaro nacionalizado estadounidense, galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1994 «por sus investigaciones sobre los carbocationes, fundamentales en la producción de materiales sintéticos». -
José Mario Molina Pasquel y Henríquez
es un ingeniero químico mexicano egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, destacado por ser uno de los descubridores de las causas del agujero de ozono antártico. Fue correceptor junto con Paul J. -
Robert Floyd Curl
es un químico y profesor universitario estadounidense galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1996.
por el descubrimiento de los fullerenos como tercera forma mas estable del carbono con molécula en forma cristalina