-
-
Lucha sindical de los maestros reprimidos por el magisterio.
-
Se crea el Seguro Social para la intervención de la Salud Social, siendo esta Institución la más grande de América Latina.
-
En 1944 se organizó la campaña de alfabetización y se creó un timbre postal pro-alfabetización, se editaron 10 millones de cartillas y 10 millones de cuadernos de escritura que fueron distribuidos en todo el territorio.
-
-
Continua el reparto agrario y la promoción a ejidatarios al entregar un total de 3.5 millones de hectáreas a los campesinos y ejidatarios del país.
-
Se crea infraetructura y campus para UNAM y UPN, así como creación de escuelas en todo el país
-
-
El 17 de octubre de 1953, Ruiz Cortines, ya como presidente, promulgó las reformas constitucionales que otorgaron el voto a las mujeres en el ámbito federal y se publicó en el Diario Oficial el nuevo texto del Artículo 34 Constitucional
-
Se actualizaron y modernizaron las redes telefónicas, telegráficas y de comunicaciones
-
-
Cubre prestaciones relativas a la salud, prestaciones sociales, culturales y económicas.
-
Mejor protección social, en acuerdos sustantivos internacionales, ante determinados eventos elictivos. Su principal objetivo es reducir el riesgo y la vulnerabilidad de tipo social y económico.
-
-
Se realizo una campaña para incrementar el desarrollo económico del país, y le dio el nombre de desarrollo estabilizador. Aumenta la inversión extranjera y nacional, incremento en la producción, aumento en los salarios de los trabajadores.
-
Se promulga la ley federal del trabajo que proclama: qué tienes que hacer como trabajador y a qué tienes derecho.
También en esta Ley se protegen las garantías individuales del hombre y se deja muy claro que no se pueden establecer distinciones entre los trabajadores por motivos de raza, sexo, edad, credo religioso, doctrina política o condición social. -
-
Su principal función: otorgar créditos a sus derechohabientes para comprar vivienda nueva o usada, construir en terreno propio, mejorar o ampliar la casa que ya tienen o pagar el crédito que les dio otra institución
-
-
-
Emprendió la Renovación Moral de la sociedad, elaboró un Plan Global de Desarrolló, estableció a nivel constitucional un sistema de planeación democrática y más importante, inició con la apertura económica, la desregulación y descentralización así como la privatización de empresas estatales.
-
Plan emergente para la creación de empleos en todo el país
-
-
Programa Nacional de Solidaridad, que se encargó de dotar de agua, electricidad, o banquetas a pueblos lejanos de la ciudad.
-
Continuando a la política social impulsada con el programa solidaridad da continuidad pero con cambio de nombre a Progreso, como combate a la pobraza
-
-
El Programa Nacional con Jornaleros Agrícolas (PRONJAG) que tiene el propósito de contribuir al mejoramiento integral de las condiciones de vida y de trabajo de la población jornalera migrante mediante la investigación, promoción y concertación social, benefició a más de 682 mil jornaleros en la ejecución de
13 mil 648 proyectos. Este programa tiene presencia en 228 municipios de 14 estados del país. -
El Programa de Asistencia Social Alimentaria a Familias otorgó 18 millones de despensas en beneficio
de 1.5 millones de familias -
Se distribuyó leche a precios subsidiados a 5.1 millones de personas, principalmente niños y ancianos
de escasos recursos.
Se entregaron un millón y medio de kilogramos de tortilla diariamente para apoyar el consumo de
familias pobres.
Se distribuyeron 4.3 millones de desayunos escolares en apoyo de niños de escasos recursos que cursan la
educación básica.