LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS XI Y XV

  • Period: 1029 to 1480

    LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS XI Y XV

  • Period: 1031 to 1085

    PRIMEROS REINOS DE TAIFAS

    Estuvo dominado por un determinado grupo étnico:
    -Los árabes: Córdoba, Sevilla, Badajoz, Toledo, Zaragoza y Murcia
    -Los musulmanes: este de la península
    -Los bereberes: Málaga y Sevilla
  • Period: 1037 to 1230

    REINOS DE LEÓN Y CASTILLA

  • 1065

    Construcción del palacio de la Aljafería

  • 1078

    Primera referencia documentada del castillo de Monteagudo (Murcia)

  • 1085

    Alfonso VI de León conquistó Toledo

  • 1085

    Conquista de Toledo

  • 1086

    Almorávides entraron en la Península y derrotaron al ejército de Alfonso VI de León

  • 1086

    Derrota de los cristianos en la batalla de Sagrajas

  • Period: 1086 to 1144

    PERIODO ALMORÁVIDE

  • 1118

    Conquista de Zaragoza

  • 1119

    Toma de Tudela

  • 1120

    Rebelión en Córdoba contra los Almorávides

  • 1129

    Conquista de Daroca

  • 1142

    Toma de Coria

  • 1143

    Independencia de Portugal

  • 1147

    Conquista de Marrakech

  • 1147

    Conquista de Lleida, Fraga y Mequinenza

  • Period: 1147 to 1224

    SEGUNDOS REINOS DE TAIFAS

  • Period: 1147 to 1224

    PERIODO ALMOHADE

  • 1148

    Toma de Tortosa

  • 1177

    Conquista de Cuenca

  • 1188

    Primeras Cortes peninsulares en León

  • 1195

    Victoria musulmana en Alarcos

  • 1212

    Derrota musulmana en las Navas de Tolosa

  • 1212

    Batalla de las Navas de Tolosa

  • Period: 1224 to 1238

    TERCEROS REINOS DE TAIFAS

  • Period: 1229 to 1231

    Toma de Mallorca

  • 1230

    Unión definitiva de Castilla y León

  • 1236

    Conquista de Córdoba

  • Period: 1236 to 1300

    REINO DE CASTILLA Y LEÓN

  • 1238

    Conquista de Valencia

  • Period: 1238 to 1492

    REINO NAZARÍ DE GRANADA

    Su supervivencia se debió a distintas circustancias favorables: su situación geográfica facilitó que las montañas de Sierra Nevada actuaran como una muralla natural de protección. Los conflictos políticos fueron constantes y fueron aprovechados por los cristianos para ir conquistando pequeños territorios. La economía alcanzó una gran prosperidad. La principal obra arquitectónica fue la Alhambra de Granada.