-
El inicio de la Neuropsicologia
Los precursores de la neuropsicología en México va en desarrollo. -
El desarrollo de la investigación en Neurociencias básicas
Desarrollo de la investigación en el
campo de la Neurofisiología en nuestro
país.Interesados en investigar los mecanismos
neurofisiológicos de la atención. -
Creación de los Institutos Nacionales de Salud
El INNN de México fue fundado,
con un importante énfasis en la neurología
clínica, la neurocirugía y la psiquiatría. -
El desarrollo de la investigación en Lingüística
Raúl Ávila elaboró una batería
para examinar los trastornos de lenguaje o
afasias en adultos. -
La Neuropsicología se consolida en México
La Facultad de Psicología de la UNAM
invita como profesor al Dr. Alfredo Ardila, quien fue alumno de Alexander Luria. -
Dra. Feggy Ostrosky-Solís
Inician una colaboración preocupados por desarrollar un instrumento de diagnóstico neuropsicológico para adultos incorporando tanto aspectos sociales, culturales y educativos como factores que afectan el desempeño en pruebas neuropsicológicas. -
Universidad de Guadalajara
Se crea en la Universidad de
Guadalajara el Instituto de Neurociencias
adscrito al Centro Universitario de Ciencias
Biológicas y Agropecuarias. -
Asociación Mexicana de Neuropsicología
Se funda la Asociación Mexicana de Neuropsicología
AC impulsada por un grupo de profesores
interesados en la Neuropsicología de varias
universidades del país -
Maestría en Neuropsicología
En la Facultad de Psicología de la UNAM se crea una Maestría en
Neuropsicología con énfasis en el
diagnóstico neuropsicológico. -
Retos para el futuro
En la actualidad, la Neuropsicología en
México se encuentra en un creciente
dinamismo. Los principales retos para el
futuro de la Neuropsicología mexicana se
localizan en el cómo estimular el desarrollo
de la disciplina y cómo tener mayor control
en la calidad del entrenamiento.