-
420 BCE
Platón
Sostenía que la actividad que la actividad racional se situaba en el cerebro. Bajo la concepción del alma tripartita y se denominaba hipótesis Cerebral -
400 BCE
HIPÓTESIS CEREBRAL FRENTE A HIPÓTESIS CARDIACA
Las primeras tentativas para localizar los procesos mentales en estructuras corporales se remontan al Siglo V a.C cuando Hipócrates de Cos y Alcmeón de Crotona situaron los sentimientos en el corazón y la actividad intelectual en el cerebro.
Egipto. -
Period: 129 to 199
Galeno
La Hipótesis Cerebral que finalmente prevaleció, siendo asumida por la cultura romana, quien situó la actividad mental en el líquido cefalorraquídeo, contenido en los ventrículos cerebrales -
1511
Andrés Vesalio
Se opuso a las hipótesis ventriculares mantenidas hasta ese momento, afirmando que la actividad mental se localizaba en el tejido nervioso del cerebro y no en el líquido cefalorraquídeo, Comprobó que el tamaño relativo de los ventrículos cerebrales era similar en los mamíferos y en la especie humana. -
Localizacionismo y Holismo.
René Descartes, afirma que la mente se sitúa en la glándula pineal, este es el precedente más próximo a las teorías localizacionistas. -
Franz Josef Gall y Johan Casper Spurzheim
Desarrollaron las teorías localizacionistas de la actividad mental, denominadas también teorías Frenológicas -
Los Afasiólogos
Paul Broca Confirma las relaciones entre el lenguaje expresivo y el lóbulo frontal izquierdo y en su honor esta zona recibe el nombre de Área de Broca.
Carl Wernicke, identificó el centro de lenguaje comprensivo, así como el fascículo arqueado,desde entonces la denominación de Afasia de Wernicke. -
Friedrich Goltz
Realizó lesiones experimentales en perros, comprobando que la extirpación de amplias áreas del cerebelo, ganglios basales y neocortex producen una pérdida de motivación y de capacidad cognitiva. En Londres -
John Hughlings-Jackson
Destacó en su obra científica la división del Sistema Nervioso en tres niveles jerárquicos de creciente complejidad. Afirmó que en el hemisferio izquierdo controla las actividades voluntarias, mientras que el hemisferio derecho es un hemisferio automático. -
El nacimiento de la Neuropsicología
El término Neuropsicología fue utilizado por primera vez por William Osler, El desarrollo se inicia definitivamente en los años 60 y se produce gracias a las aportaciones realizadas por científicos procedentes del campo de la psicología.