-
Origenes
Desde los orígenes de Colombia, se vivía un ciclo patriarcal y dependiente. -
Manuela Beltrán
En el movimiento de los comuneros contra la corona española, comenzó el movimiento independiente femenino liderado por Manuela Beltrán, -
Movimiento independentista.
En este se forjo la nacionalidad Colombiana, donde Policarpa Salavarrieta y Antonia Santos, fueron principales en este momento. -
Nueva Granada
No se consolido, el hecho de consagrar el sufragio universal. -
Provincia de Velez
No se consolido la Concesión del voto de la mujer -
Siglo XIX
Soledad Román, influencio en los ensayos lideristas y reconstituyen al estado Colombiano comunitario. -
Protección
La mujer puede solicitar medidas de protección para evitar perjuicio a sus bienes. -
María de los Ángeles Cano Márquez
Derechos de los trabajadores individuales y colectivos. -
Ofelia de Uribe Acosta
Reivindica los derechos de las mujeres, en especial los políticos. -
Reforma
La reforma concedió la ciudadanía con reserva del derecho a elegir y ser elegido. -
Gustavo Rojas Pinilla
Sufraga a la mujer en el que el plebiscito le desconoció fuerza normativa. -
Derechos Politicos
El plebiscito concedió los derechos políticos a la mujer, igualándola a los hombres en esta materia. -
Codigo Sustantivo del Trabajo
Prohíbe establecer diferencias en el salario por razones de edad, sexo, etc. -
Constitución
Se concede los derechos políticos de la misma manera que a los hombres, pero con mayor fuerza, instaurando el principio de igualdad. -
Familia
Se le impone al estado apoyar "De manera especial a la mujer cabeza de familia" -
Siglo XXI
La mujer actualmente figura en todas las esferas de la actividad nacional: Política, educativa, cultural, profesional, etc.