-
1900
A principio del siglo XX las mujeres de clase social alta vestían con vestido largo y recargados, que no dejaban ver apenas su cuerpo. El pelo lo llevaban siempre recogido y con grandes tocados encima de la cabeza. Sin embargo la forma de vestir de las clases trabajadoras estaba cambiando, cada vez más mujeres trabajaban y la ropa tenia que ser más cómoda, aunque seguía siendo larga y tapada. -
1910
Es una época de transición entre 1900 y 1920. hay una mezcla entre esos dos estilos. No son tan largos ni recargados como a principios de siglo, pero aun no son sueltos y algo mas cortos como los serán en 1920. Sigue habiendo un claro predominio del vestido, aunque mas simple, no tan recargado y con cortes más rectos -
1920
En 1920 se vivia una época de felicidad y apareció un nuevo baile llamado el charlestón que marco la manera de vestir y que reflejaba la alegría general https://www.youtube.com/watch?v=pUpAcPAipDA -
1930
Aparece la influencia de una mujer que cambiara la forma de vestirse: Coco Chanel. Sus vestidos negros y sus tocados cambiaran la forma de vestirse de la gente. Para mas información sobre la vida de esta diseñadora:http://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/chanel.htm -
1940
Son tiempos de guerra y el vestuario de las mujeres se vuelve modesto y con estilo algo militar (gabardinas y trajes de chaqueta) pero sin perder nunca la feminidad. Son trajes que valen tanto para el trabajo como para la noche e intentan disimular la falta de recursos para cuidar el pelo y el maquillaje, por que estos se volvieron escasos y muy caros debido a la guerra. Más fotos e información en: http://www.sitocorock.com.ar/2011/09/historia-de-la-moda-1940-1950.html -
1950
Empiezan a verse faldas y vestido mas cortos, pero con unos cortes y coloridos aun muy clásicos. Busca realzar la figura del cuerpo de la mujer. Aparecen los escotes, aunque no muy pronunciados y vuelven los corses, aunque mas flexibles y fáciles de poner. -
1960
Aparecen las faldas y pantalones cortos a corte con la liberación de la mujer en muchos otros aspectos de sus vida. Es una década de cambio radical, aparecen las melenas largas y sueltas y se realzan los labios y las pestañas para buscar la sensualidad. Además es la primera vez que se ven bañadores en la playa. Para más información acerca de esta moda y del cambio radical de esta década respecto a la pasada mirar: http://mariaseradulce.blogspot.fr/2011/05/1950-1960.html -
1970
El estilo hippy, con pantalones de campana, ropa suelta y colorida, marco esta generación, que buscaban un mundo pacífico y utópico. -
1980
También conocido como el estilo Madona. provocativo, con grandes escotes y ropa corta y oscura, aparece estilos diferentes e innovadores como el punk -
1990
Los pantalones vaqueros ganan fuerza y representación en la mayoría de los armario. Tuvo mucha importancia la influencia de la seria friends, que marcaba moda https://www.youtube.com/watch?v=0_gkTOWRy4o -
2000
Realmente la moda de esta década era bastante horrible. Los pantalones campana vinieron demasiado exagerados, la mezcla de colores sin que estos combinaran entre ellos, o las faldas y pantalones con cinturones anchos. Los tops ajustados con pantalones estilo chandal y los flequillos despechados. -
2010
Retornan los básicos. Ropa sin estampados llamativos que contrastan con los colores rechamantes del 2000. El corte de la ropa será moderno pero no extravagante. En esta década aparece la ropa con estampado de cómic, rollo pop art. -
2016
Se retoma el estilo hippy de los años 70. Vuelven los pantalones campana, los estampados florales y los colores tierra, muy naturales. La ropa vuelve a ser floja y llena de accesorios, tanteara el pelo, como collares, pulseras...
Para terminar, en este enlace encontrareis un vídeo que muestra esta evolución en la ropa tanto en mujer como en hombre: https://www.youtube.com/watch?v=L3e8MvTntkE