-
3000 BCE
Edad Antigua
Inicia año 3000 aC hasta S XVII aC; con el surgimiento de las primeras civilizaciones; Sumeria, India y China, japón, la invención de la escritura y el comienzo de la vida urbana. Obtas:, Poema del Gilgamesh en Sumeria. El arte de la Guerra del chino Sun Tzu. Los escritos en China tenían un valor didáctico moral con temáticas como el amor y la naturaleza. India; narraban mitos y epopeyas de sus reyes. -
Jan 1, 600
Edad Clasica: Grecia y Roma
S V. Temas: leyendas y mitos. Sintaxis flexible, Riqueza de vocabulario. Sobriedad, eficacia y presición; autores destacados: Sófocles, Eurípedes y Esquilo -
Edad Media
Geocentrismo y visión religiosa. Originalidad e imitación. Transmisión oral por medio de Juglares;anonimia. Concepto amplio y complejo. Clérigo. Escribían historias oídas. Vida de los santos. Poesía goliardica. Ejemplos: El Cantar de los nibelungod, El Mío Cid, El Cantar de Roldan. -
Edad Moderna
S XV-XVIII: Poesía y teatro público selecto. Convivencia de muchos estilos. Libertad de expresión. Temas aristocraticos. Poesía humanista. Soneto, lira, égloga, verso endecasilabos. Retomar temas clasicos. -
Edad contemporanea
S XVIII: narrador protagonista. Historias cotidianas.Discronías del tiempo.Incorporación del elemento absurdo y fantastico. Romanticismo: predominio del yo; evasión de la realidad-nacionalismo. Libertad en el uso de la forma.