-
300 BCE
ORÍGEN
Se da en el florecimiento de las construcciones, de canales de riego y otras edificaciones de las antiguas civilizaciones. Los Egipcios, Fenicios, Griegos e hindúes fueron los que fijaron el conocimiento de la geometría. -
PADRES DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL
Richard Arkwight: inventó la versión mecánica del torno de hilar.
James Watt y Matthew Boulton: contribuyeron a normalizar la administración de las fábricas. -
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada por la industria y la manufactura. La revolución comenzó con la mecanización de las industrias textiles y el desarrollo de los procesos del hierro.
Innovaciones más importantes: Máquina de vapor y la denominada Spinning Jenny, una potente máquina relacionada con la industria textil. -
JEAN RODOLPHE PERRONET
(27 de Octubre de 1708, Suresnes - 27 Febrero 1794, París)
Arquitecto e ingeniero estructural francés,primero en estudiar los tiempos para la fabricación de elementos de construcción como clavos, herramientas, entre otras. Propuso un método para reducir el tiempo de ciclo de fabricación y obtener partes terminadas en el menor tiempo posible.
Aprendiz del primer arquitecto Jean Beausire. -
ELI WHITNEY
(8 de diciembre de 1765 - 8 de enero de 1825)
Inventor y fabricante estadounidense que inventó la máquina para desgranar el algodón en 1793.
Su mayor contribución fue el desarrollo e implementación del sistema de fabricación y la línea de montaje. -
CHARLES BABBAGE
(Teignmouth, Devonshire, Gran Bretaña, 26 de diciembre de 1791 - 18 de octubre de 1871)
Contribuyó al inicio y desarrollo del enfoque científico del estudio de la administración. Era consciente de que los principios de organización era aplicables en cualquier campo en donde la coordinación del esfuerzo humano esencial para el logro de un objetivo común.
Diseñó y parcialmente implementó una máquina a vapor, la máquina analítica para ejecutar programas de tabulación o computación. -
PRIMERA CARRERA DE INGENIERÍA
Se fundó la primera carrera de ingeniería industrial en la Escuela Nacional de Ingenieros, con un plan de estudios de cuatro años. -
PRIMER CURSO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL "ECONOMÍA DE LA FÁBRICA"
Impartido por el profesor Hugo Diemer en la universidad de Kansas. -
FREDERICK WINSLOW TAYLOR
(*20 de marzo de 1856 - f 21 de marzo de 1915)
Ingeniero Mecánico y economista estadounidense que planeaba determinar científicamente trabajo estándar, crear una revolución mental y un trabajador funcional a través de diversos conceptos que se intuyen a partir de un trabajo suyo publicado en 1903 llamado Shop Management. -
LA PRIMERA PAREJA EN LA INGENIERÍA
Frank B. Gilbreth y Lilian Moller
Creadores de un refinamiento en los movimientos de manos dividiéndolos en 17 movimientos básicos o fundamentales, llamados therblings.
Colaboraron en el desarrollo del estudio de los movimientos como una técnica de la ingeniería y de la dirección, asimismo fueron pioneros en el uso de los filmes de movimientos para el estudio de obreros y sus tareas. -
PRIMER CURSO OFICIAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
Impartido en la Universidad Estatal de Pensilvania en Estados Unidos. -
DIAGRAMA DE GANTT
Creado por Henry Laurence Gantt (1861 - 23 de noviembre de 1919) fue un ingeniero mecánico y consultor. Diseñó el sistema de bonos de tareas y sistema de pago de salarios y otros métodos de medición de la eficiencia y productividad de los trabajadores. -
SISTEMA DE PRODUCCIÓN EN LÍNEA
Henry Ford (Dearborn, Michigan, 30 de julio de 1863-7 de abril de 1947) fue un industrial estadounidense, fundador de la compañía automotriz Ford Motor Company el cuál implementó el sistema de producción en línea para la fabricación de automóviles, con lo cual se comenzaron a fabricar autos a bajo coste y en menor tiempo, gracias a lo cual la marca fue accesible para las personas de clase media. -
SOCIEDAD DE INGENIEROS INDUSTRIALES (SIE)
En 1917 se funda la (SIE) sociedad de ingenieros industriales, para consolidar aun más la importancia de la administración. -
SOCIEDAD DE INGENIEROS DE MANUFACTURA
-
ADMINISTRACIÓN POR CALIDAD TOTAL (TQM)
Armand Feigenbaum luchó por un acercamiento sistemático o total a la calidad -
INGENIERÍA ESTADÍSTICA
Dorian Shainin
A través de ella es posible crear las estrategias que permiten a los ingenieros desmenuzar y comprender las partes que conforman un sistema en estudio . -
KAIZEN
Masaaki Imai es el Fundador de Kaizen que ayuda en los trabajos de gestión de calidad -
SEIS SIGMA
El término Seis Sigma fue acuñado en 1986 por la empresa Motorola, cuando el ingeniero
Mikel Harry (influenciado por Deming) se propuso reducir la variabilidad de los procesos como la manera idónea para mejorarlos. Para ello, aplicó el análisis estadístico a sus procesos, y el resultado fue tan satisfactorio que se aplicó a toda la empresa. -
CICLO PDCA DE MEJORA CONTINUA
Estrategia de mejora continua de la calidad en cuatro pasos, basada en un concepto ideado por Walter A. Shewhart.
-Planificar
-Hacer
-Controlar o verificar
-Actuar -
PROCESOS DE REINGENIERÍA
Michael Hammer