-
1525
Mesón en la Ciudad de México
El 1° de diciembre de 1525, don Pedro Hernández Paniagua solicito autorización para establecer un mesón en la Ciudad de México, en la calle que actualmente es la calle Mesones. El permiso le fue concedido por el ayuntamiento de la ciudad para que “pueda acoger a los que a él vinieren y les venda pan y vino, y carne, y todas las dos cosas necesarias”. -
1526
Mesón de Paredes
En 1526, Juan de Paredes, a nombre de Rodrigo de Rangel, abrió un mesón en Cholula. -
Hostería de Santo Domingo
El 4 de agosto de 1860, nace la Hostería de Santo Domingo en lo que fuera parte del Convento de Santo Domingo de Guzmán.
Con 157 años, la Hostería de Santo Domingo ha sido testigo de los acontecimientos y cambios que se han desarrollado en el Centro Histórico de la ciudad desde aquellos ayeres. -
La Ópera
En 1876 abrió sus puertas la pastelería La Ópera, de propiedad de dos hermanas francesas de apellido Boulangeot. El negocio de repostería de alcurnia fue un éxito rotundo. -
Cantina de abolengo
La Ópera se traslada de local y se transforma en una cantina de abolengo -
Inauguración del Bellinghausen
Se inaugura el Bellinghausen, cuyo dueño era un cocinero alemán. Fue el primer restaurante en México con comida alemana y pronto tuvo aceptación entre la sociedad por la variedad de sus platillos y porque la gente de clase social alta tenía gusto por la comida europea -
Biarritz
El Biarritz inició operaciones en el año de 1940, siendo aclamado por sus tortas;Los primeros dueños fueron una familia oaxaqueña que pronto lo vendió a unos judíos, quienes pusieron otra sucursal en la colonia Roma -
Fonda de Santa Clara
La Fonda de Santa Clara en el estado de Puebla; abrió sus puertas el 13 de Septiembre de 1965 y se hizo famoso por los chiles en nogada y es visitado por turistas, este restaurante en la actualidad sigue siendo uno de los principales atractivos gastronómicos de la ciudad, ha sufrido algunas modificaciones en su infraestructura y cuenta ya con tres sucursales. -
Primer Mc Donald´s
En 1985 el 29 de Octubre, se inaugura el primer Mc Donald´s en la ciudad de México -
Yug Primer Restaurante Vegetariano
El primer restaurante vegetariano en nuestro país es Yug, se convirtió en uno de los proveedores más importantes de este tipo de alimentos. Promovió las bases para ser vegetariano: por salud y por respeto a la vida. Este establecimiento sigue operando actualmente. -
Pangea
Ofreciendo un menú de cocina contemporá inicia en el año 1998 con el restaurante Pangea, lugar que revolucionó con el paso de los años la industria gastronómica en México de la mano del Chef Guillermo González Beristaín, ofreciendo un menú de cocina contemporánea, servicio de catering gourmet y tienda de vinos. -
Pujol
Enrique Olvera abrió Pujol en la ciudad de México en el 2000. Su cocina siempre está transformándose; abreva ideas de aquí y de allá, reinterpreta y evoluciona, pero tiene las raíces puestas en los ingredientes y las técnicas mexicanas de todos los tiempos. Según The world's 50 best es el número 12 de los mejores restaurantes -
Sud 777
Sud 777 es un restaurante que honra la tradición de una zona diseñada por destacados urbanistas y arquitectos.
Desde su apertura en 2008, ha sido parteaguas en la oferta gastronómica del sur de la Ciudad de México por la propuesta culinaria del chef Edgar Núñez, quien se ha posicionado mundialmente por su prodigiosa técnica y su cocina vegetal mexicana. Ha obtenido una posición en la lista Latin America’s 50 Best Restaurants por cuatro años consecutivos. -
Quintonil
Quintonil en Ciudad de México, es el emblema del proyecto gastronómico dirigido por Alejandra Flores y Jorge Vallejo, cuya finalidad es expresar en su menú los sabores de los ingredientes del territorio mexicano bajo una mirada personal.
Desde 2015, Quintonil ha estado dentro de la lista The 50 Best World’s Restaurants, donde actualmente ocupa la posición 24 a nivel mundial y el 11 en los Latin America’s 50 Best World’s Restaurants. -
Alcalde de Paco Ruano
Alcalde de Paco Ruano en Guadalajara Jalisco trabaja bajo la premisa de una cocina abierta, sincera y apegada a los ciclos de la tierra; es que nace nuestra Cocina Franca en 2013.
Tiene el puesto 109 de The World 50 Best