-
Desembarco de San Martín en Paracas
El llamado Desembarco de San Martín marca el comienzo de una serie de episodios de la historia peruana de gran significación para la organización política que adoptaría la Sudamérica independiente. -
Conferencia de Miraflores
Las Conferencias de Miraflores fueron reuniones para encontrar una solución negociada frente a la guerra en la Independencia del Perú entre representantes de Joaquín de la Pezuela, virrey del Perú, que lo solicita, y José de San Martín, jefe de la Expedición Libertadora que acepta. -
Independencia de Guayaquil
La independencia de la ciudad de Guayaquil fue un proceso independentista que tuvo lugar el 9 de octubre de 1820, con el propósito de romper los lazos coloniales que existían entre el territorio de la Provincia de Guayaquil y el Imperio español, y que dio paso al surgimiento de la Provincia Libre de Guayaquil. -
Establecimiento de Cuartel en Huaura
San Martín realiza el traslado del cuartel General hacia Huaura. -
Captura de la Fragata Esmeralda
La captura de la fragata española Esmeralda por las fuerzas de Lord Thomas Cochrane, fue un episodio de la independencia del Perú, en el cual un grupo de marineros e infantes de la expedición libertadora llegada al mando de San Martín y de la que Cochrane era comandante de la fuerza naval, logró apoderarse sorpresivamente, durante una tregua, mediante una incursión nocturna al puerto del Callao del buque más poderoso que los españoles tenían en ese momento en el Pacífico. -
Motín de Aznapuquio
El 29 de enero de 1821 un grupo de poderosos oficiales realistas se reunió en el cuartel de Aznapuquio para conspirar y exigir la renuncia del virrey Joaquín de la Pezuela, al que acusaban de no saber dirigir la guerra contra los patriotas -
Creación de 4 primeros departamentos
San Martín proclama en Huaura un reglamento provisional estableciendo la creación de 4 departamentos:Lima ,Trujillo, Tarma y Huaylas. -
Ingreso de San Martín a Lima
San Martín ingresa junto con sus tropas a Lima.
En vez de ir directamente a palacio, San Martín fue a casa del marqués de Montemira, que se hallaba en su camino y, conociéndose al momento su venida, se llenaron pronto casa, patio y calle.
El Cabildo, reunido apresuradamente, entró en seguida, y como muchos de ellos eran nativos del lugar y liberales, apenas podían ocultar su emoción y mantener la majestad, cuando llegaban por primera vez a presencia de su libertador. -
Proclamación de la Independencia
San Martín declara la independencia del Perú en medio de gran esperanza del pueblo . El Acta de Independencia del Perú es el documento mediante el cual el Perú declaró solemnemente su independencia de la Corona Española. Redactada por el ariqueño Manuel Pérez de Tudela, fue firmada el 15 de julio de 1821 por los vecinos notables de la Ciudad de los Reyes (Lima).