-
Desembarco de San Martin en Paracas
Don José de San Martín desembarcó en Paracas, cerca al puerto de Pisco. Con su llegada, San Martín hizo retroceder al ejército realista, San Martín sigue con la flota y en los primeros días de noviembre desembarca en la localidad de Huacho, donde fortifica su posición e inicia su estrategia para sitiar definitivamente Lima. -
conferencia de Miraflores
fue el intento de las fuerzas leales al Rey Fernando VII de pacificar el Perú, en medio de las movimientos que buscaban independizarlo del Reino de España. Se le denominó conferencia de Miraflores porque las conversaciones y negociaciones se realizaron en la zona de la ciudad de Lima, capital del Perú, que lleva ese nombre. -
independencia de Guayaquil
Procedieron a capturar al Gobernador de la Ciudad, don Pascual Vivero, al Jefe Militar de la Plaza, Coronel Benito García del Barrio y el resto de jefes militares. Esa mañana los guayaquileños se levantaron a admirar la bandera albiceleste erigida independiente en la ciudad. enviaron refuerzos para mantener la libertad guayaquileña. -
estableciento de cuartel en Huaura
Por lo inadecuado que era pisco , determino trasladar el cuartel del norte d lima Huaura fue el lugar escogido , los acontecimientos que se producen fueron todos ventajosos para la causa samaritana pues en octubre de 1820 Guayaquil se independiza el 5 de noviemdre se captura el barco español -
captura de la Fragata Esmeralda
por las fuerzas de Lord Thomas Cochrane, fue un episodio de la independencia del Perú, en el cual un grupo de marineros e infantes de la expedición libertadora llegada al mando de San Martín y de la que Cochrane era comandante de la fuerza naval, logró apoderarse sorpresivamente, durante una tregua. -
motín de aznapuquio
un grupo de poderosos oficiales realistas se reunió en el cuartel de Aznapuquio para conspirar y exigir la renuncia del virrey Joaquín de la Pezuela, al que acusaban de no saber dirigir la guerra contra los patriotas. -
creacion de 4 primeros departamentos
En el reglamento provisorio del Protectorado que estableció don José de San Martín, se estipuló la creación de cuatro departamentos en los territorios entonces libres: Trujillo, La Costa, Huaylas y Tarma, a los cuales se agregó La Capital, luego Lima, tras la jura de la Independencia. -
ingreso de San Marin a Lima
Luego de intensas negociaciones con el general José de la Serna, que había reemplazado al virrey Pezuela, fracasaron las distintas posiciones para que se reconociera la independencia de Perú, se produjo la gloriosa entrada del libertador san Martín a Lima.Al ingresar a la ciudad rechazando todo tipo de homenajes y solemnidades -
declaracion de la independencia del perú
El Acta de Independencia del Perú es el documento mediante el cual el Perú declaró solemnemente su independencia de la Corona Española. Redactada por el ariqueño Manuel Pérez de Tudela, fue firmada el 15 de julio de 1821 por los vecinos notables de la Ciudad de los Reyes (Lima). La ceremonia de la Proclamación de la Independencia se realizó el 28 de julio del mismo año, en la Plaza Mayor de Lima y en otras dos plazuelas más de la capital.