-
470 BCE
Socrates
su objeto de estudio: El alma es una combinación de la inteligencia y el carácter de un individuo. El bien y el mal se divide en: alma, cuerpo y el externo.
explicación de su propuesta: el decía que el ser humano es centro de las reflexiones filosóficas.
Metodología: El método socrático suele vincularse a la mayéutica, que es una técnica similar, pero tiene fundamentos distintos -
427 BCE
Platon (427 A.c- 347A.c)
objeto de estudio: El alma y el cuerpo,
Explicación: por lo que esta unión ocurre de un modo accidental resultando el ser humano y el alma continua existiendo después de que el cuerpo deje de existir. Ubica el cuerpo en 2 mundos: el sensible, el que accesa a los sentidos y el inteligible que genera la razón.
obras: Platón escribió los diálogos, que es la obra más conocida donde se discute de todo y es la base de todo el conocimiento -
384 BCE
Aristoteles 384
objeto de estudio: el alma como biólogo, porque consideraba al alma el principio vital. Lo que está vivo, lo está gracias al alma, no a la materia.
Explicación: El alma es la forma del cuerpo, y hay tres tipos de alma:
•El alma vegetativa (vegetales): nutrición y reproducción.
•El alma sensitiva (animales): nutrición, reproducción, percepción, movimiento y deseo.
•El alma racional (humanos): nutrición, reproducción, percepción, movimiento, deseo y razonamiento. -
Wilhelm Maximilian Wundt (1832-1920)
Fundador de la psicología
Creo el primer laboratorio experimental
Objeto de estudio:contenidos de la mente
Método:introspección
obra representativa: Principios de Psicología fisiológica (1874). -
William James (1842 - 1910)
objeto de estudio: enfoca sus estudios en los procesos cerebrales:
- Vincula los procesos mentales con los nerviosos
- Vincula la participación de fenómenos motores con procesos cognoscitivos.
Descubre la influencia de las descargas nerviosas en la regulación de acciones:
Metodología introspección y de la experimentación.
obra mas representativa: Principios de Psicología -
Sigmund Freud (1856 - 1939)
-Padre del Psicoanálisis: Creado en 1896
-Objeto de la psicología: investigación y el tratamiento de las enfermedades mentales
-Método de estudio:,Fundó la Asociación internacional de psicoanálisis,
-Obra representativa: Introducción al psicoanálisis (1917) -
Alfred Binet (1857 - 1911)
-Objeto de estudio: influencia de la sugestión en el comportamiento humano: Razonamiento e imaginación, procesos mentales sin imágenes.
-Método:psicología experimental como un instrumento fundamental para el desarrollo educativo.
- obra: El desarrollo de la inteligencia en los niños (1916) -
Alfred Adler (1870 - 1937)
-Objeto de estudio: capacidades físicas
-Uno de los fundadores de la Psicología Profunda
-Metodología: Da inicio a la Psicología Individual.
Formula el concepto de "compensaciones": Fenómeno en el que el individuo refuerza aquellas capacidades deficientes
-Obra: Práctica y teoría de la psicología individual -
John B. Watson (1878- 1958)
-Objeto de estudio : procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable (la conducta) y niega toda posibilidad de utilizar
-Metodología: subjetivos como la introspección.
-Obra La Psicología tal como la ve el Conductista (1913) -
Max Wertheimer (1880 - 1943)
Fundador de la Psicología Gestalt
-Objeto de Estudio: Pensamiento productivo:, el sujeto internaliza y comprende una verdad o concepto revelado.
Pensamiento reproductivo: repetición mecánica y automática.
Método: Propone que los seres humanos percibimos de manera que integramos las sensaciones de mejor modo posible.
Obra representativa: El capital (1867) -
Jean William Fritz Piaget (1896-1980)
-Objeto de estudio: los periodos de desarrollo cognitivo; en el desarrollo infantil mediante estímulos socioculturales,
- Metodología: epistemología genética
obras : teoría constructivista del aprendizaje, Psicología de la inteligencia (1947), introducción a la epistemología genética (1950). -
Fundador Carl Rogers (1902-1987)
-Objeto de estudio: desarrollar un nueva Psicología que se ocupe de la Subjetividad y la Experiencia Interna
-Metodología :El ser humano y análisis de sus problemas y como objetivo último la autorrealización
obra representativa:El proceso de convertirse en persona. -
Burrhus Frederic Skinner (1904,1990)
-Objeto de estudio:el comportamiento como una función de las historias ambientales de refuerzo
-Metodología: se basaba en la experimentación
-Obra: La conducta de los organismos (1938), -
George Miller (1945)
-Objeto de estudio: investigaciones sobre la memoria, también se interesó por otras áreas de la psicología.
-Metodología:estudio de los procesos mentales
-Obra: Su primer libro “Lenguaje y Comunicación” (1951) es ampliamente considerado como el trabajo fundacional de la psicolingüística.