![The internet](https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photos/10875412/The-internet_medium_square.jpg?X-Amz-Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-Amz-Credential=AKIAJB6ZCNNAN7BE7WDQ%2F20250211%2Fus-east-1%2Fs3%2Faws4_request&X-Amz-Date=20250211T011734Z&X-Amz-Expires=604800&X-Amz-SignedHeaders=host&X-Amz-Signature=658aa2023e8710808ba43f7c99ab1009275bf95d8e18459b4ec68850d49ad406)
La historia y futuro del Internet por los alumnos José Ángel Calderón Vázquez y Gabriel Santiago Dorantes
-
Surge la idea del Internet
Apartir de 1960 aproximadamente surge la idea de una red en la cual varias computadoras sean capaces de utilizar para encontrar y comunicar información. -
Nace Google
Google nació en 1998 revolucionando la manera en la que la gente buscaba información on-line. A día de hoy la compañía tiene numerosos proyectos en marcha y ha tomado dimensiones de multinacional que planta cara a Microsoft, y otras grandes compañías en sectores como ofimática, email, buscadores, telefonía móvil y, en breve, en sistemas operativos. -
Creación del Internet
En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país.
Este red se llamó ARPANET. -
Envío del primer email
Es enviado el primer Email por Ray Tomlinson -
Se envia el primer Spam
Los destinatarios del primer correo electrónico spam fueron 393 personas de la red ARPANET. El mensaje fue enviado por Gary Thuerk. -
Primer ISP telefónico (El internet comienza a volverse publico)
El nacimiento del primer proveedor de Internet a través del teléfono (The World) junto con el módem para PC hizo que Internet se popularizara y la gente de a pie pudiese acceder a ella. Ese mismo año ARPANET como tal desapareció debido a la facilidad de uso y los servicios a través de ISPs. -
Aparece la primera pagina web
Surge la primera pagina web que era distinta a las actuales -
Nace el primer buscador por contenidos
El mismo año que nace la World Wide Web, surge la necesidad de un buscador que examine la Red para encontrar contenidos de nuestro interés. Así pues, nació Gopher, que buscaba dentro de los contenidos de las páginas web y no en los nombres en sí de las mismas. -
Se sube la primera fotografía a la Red
Este honor lo ostenta el grupo “Les Horribles Cernettes”. Más famoso por este hecho que por su carrera musical. -
Primer navegador gráfico – Mosaic
El primer navegador apto para todos los públicos nació en 1993. Se llamó Mosaic y se considera el primero en ofrecer acceso a Internet y WWW de manera sencilla para los que no tenían conocimientos informáticos. Anteriormente se navegaba en modo texto, de manera mucho menos intuitiva. -
Nace el navegador Netscape Navigator
El primer gran competidor de Mosaic nació en 1994, hablamos de Netscape Navigator. Internet se iba convirtiendo en un lugar al acceso de todos gracias a los nuevos navegadores gráficos que permitian una navegación muy clara y sencilla. -
Primer teléfono móvil con conexión a Internet
Este fue un Nokia 9000 Communicator. -
Llega el webmail
Fue en 1996 cuando HoTMaiL (con mayúsculas homenajeando HTML) se convirtió en el primer servicio de email on-line. -
El virus ´´ILOVEYOU´´ infecta millones de ordenadores
El virus ILoveYou generó daños por valor de miles de millones de dólares y puso de relieve la importancia de la seguridad en la Internet. -
Se realiza la primer edición de wikipedia
Fue hace solo 16 años, aunque ahora para muchas personas les cuesta imaginarse la vida sin ella. -
Nace facebook
Facebook es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz. En sus inicios, se trataba de un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard. -
La salida a bolsa de Google.
En el 2004 el buscador rompió todos los récords en su emisión de acciones, logrando una importante base de capital en efectivo que le sirvió para construir el imperio que en la actualidad posee. -
Es subido el primer vídeo a YouTube
Lo hizo el cofundador de la plataforma, Jawed Karim, y el vídeo se titula ´´Me at the zoo´´ -
YouTube
YouTube es un sitio web dedicado a compartir vídeos. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs y YouTube Gaming. -
Nace Twitter
Twitter es un servicio de microblogging, con sede en San Francisco, California, con filiales en San Antonio y Boston en Estados Unidos. Twitter, Inc. fue creado originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007. -
El iPhone debuta.
Smartphones pasan de ser un artículo de lujo a una necesidad. -
La campaña presidencial de Estados Unidos
Internet cambió todas las facetas de gestión de una campaña. El candidato Barack Obama afina en Facebook, Twitter, Youtube y Flickr todo su arsenal político y de adhesión en torno a su mensaje de cambio. Según el ahora Presidente de los E.U., Internet fue en gran parte la base de su éxito. -
Internet mundial
Se estima que para el año 2020 habrá 5 mil millones de personas conectadas a internet (actualmente se estima que las personas conectadas a internet alcanzan los 3 mil millones). Facebook y Google serán los que pelearán por gran parte de la torta, poniéndole énfasis en las zonas rurales de todo el mundo, donde hoy aún no llega el internet. -
Eliminación del almacenamiento local y el correo
-
Será más integrado.
“El internet cambiará de ser el lugar donde encontramos videos de gatos a una capacidad de ‘fondo’ que será parte de la forma en que vivimos nuestras vidas diarias. No pensaremos en estar on line o en buscar algo en internet –siempre estaremos en línea y simplemente observaremos”, dijo Joe Touch, director del Information Sciences Institute, de la Universidad de Southern California. -
Nuestros teléfonos móviles serán nuestros bancos
Los teléfonos móviles se volverán nuestros al realizar todos nuestros movimiento financieros a través de el. -
Desaparición del dinero físico.
El dinero virtual que manejaremos a través de nuestros teléfonos inteligentes dejaran al dinero físico en segundo plano.