-
Comienza el internet
La historia de la Internet comenzó en la década de 1960 con el desarrollo de la red de computadoras Advanced Research Projects Agency Network (ARPANET) bajo el auspicio del Departamento de Defensa de Estados Unidos. -
Primer microprocesador
Durante 1971 Intel introdujo el primer microprocesador, el MITS
Altair, con un procesador 8080 y 256 bytes de memoria RAM -
Nace la red National Science Foundation
En 1986 nació la red National Science Foundation (NSFNET) para
poder facilitar el acceso de toda la comunidad científica americana a cinco
grandes centros de súper computarización -
Evolución rápida de las telecomunicaciones
aplicación ha
generado una serie de términos nuevos y algunas empresas están ofreciendo
productos novedosos como dispositivos móviles -
Adultos en el 2001
en línea por motivos personales, ya sea en el hogar o en el trabajo -
Evolucion del internet en telecomunicacion
La telefonía empezó con la historia oficial de Alexander Graham Bell que se convirtió en la primera persona en transmitir un discurso de manera electrónica por medio de un teléfono en 1876. -
Sectores de su uso
• El Estado.
• El mercado.
• La sociedad. -
Compenentes de sociedad conectada Mexicana
La gente. • Cosas.
• Interactividad.
• Grandes ideas.
Estos 4 elementos conformaran la idea general de qué es la Sociedad Conectada. -
Aplicacion de las tic
Agrupan medios de comunicación de todo tipo, como; informática, telecomunicaciones, medios de comunicación tradicional (teléfono, fax, telégrafo), tecnologías audiovisuales, dispositivos que permitan administrar, transmitir convertir, almacenar y encontrar información. -
Sociedad conectada
La Sociedad Conectada es una estructura social basada en redes operadas por las TIC que rigen redes microelectrónicas, redes de computadoras, de telefonía móvil, que generan, procesan, y distribuyen información sobre la base del conocimiento acumulado dentro de la red -
Modelo económico mexicano
Para los años 2000s, más personas viven en las ciudades que en las zonas rurales, y para el 2050 se espera que alrededor del 70% de la población mundial residirá en zonas urbanas.