-
Period: 1936 BCE to 1970 BCE
La Pre reconceptualización
Admite dos períodos: 1) Primero podría llamársele filosófico para denotar la prevalencia de la discusión ética y el ideario católico en la formación dé los trabajadores sociales.
2) Científico con el propósito de indicar un cambio de paradigma
en el cual perdió presencia la dimensión ética y adquirió preeminencia el estudio de las ciencias sociales y de los métodos sistemáticos de intervención. -
Hartman y Laird, Practica Social
La práctica del Trabajo Social se había desarrollado de acuerdo a dos clases de especializaciones:
1)Por campos de acción
2)Por métodos de trabajo
Y si bien la familia se relacionaba con todos ellos, en ninguno tenía un lugar claro, lo que generaba un conjunto de dudas. -
Jane Addams
Destacada pionera del Trabajo Social inició el desarrollo de otra línea de acción con la familia, que ponía el énfasis en los problemas comunitarios de las familias pobres y en el trabajo
poblacional. -
Diagnóstico Social
Mary Richmond sugiere el tratamiento de familias completas
y previene acerca de los riesgos de aislar las familias de su contexto natural. -
HISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL
"Los esfuerzos por integrar variables sociales y psicológicas no eran nuevos para el Trabajo Social, profesión que siempre se ha definido a sí misma orientada tanto al individuo como al ambiente.
La historia puede ser descrita como una serie de oscilaciones pendulares entre el énfasis en el individuo y en el orden social
como la primera fuente de problemas sociales y como metas del cambio" (Hartman y Laird, 1985:19). -
Importancia Asignada A La Familia
La familia desde los inicios del Trabajo Social se manifiesta, finalmente, en que la primera revista profesional publicada en EEUU se llamó Family. Esta revista, cuyo primer número se publicó en 1919, cambió posteriormente su nombre por Casework y ha tenido gran influencia en el desarrollo profesional, influencia que continúa teniendo en la actualidad, pero habiendo recuperado el énfasis en la familia, bajo el nombre de Families in Society. -
COMIENZO DEL TRABAJO SOCIAL COMO PROFESIONAL
-
Primera escuela de Trabajo Social
La creación de la primera Escuela de Trabajo Social por el Dr. Alejandro del Río. En esta creación, dos hechos son relevantes en relación al tema que nos ocupa: que la formación se inició con influencia europea y que el interés del Dr. Del Río era formar
profesionales para trabajar en los servicios de salud. -
HOSPITALES
Se implementa el trabajo social en los hospitales de puerto Rico -
PRIMERA ORGANIZACIÓN PROFESIONAL DE TRABAJADORES SOCIALES
SE CREA -
Trabajo Social
El primer periodo se inició en 1936 con una formación filosófica centrada en la Doetina Social de la Iglesia, que a mediados de siglo, empezó a cambiar hacia las ciencias sociales y humanas. -
Ley 171 del 11 de mayo de 1940
Crea la congelación compulsoria y el colegio de trabajadores sociales como organismo representativo de la profesión en Puerto Rico. -
Reynolds
El Trabajo Social es la única profesión que se ha centrado en los problemas cotidianos de la vida familiar. -
SE CREA
LA PRIMERA PLAZA DE TRABAJO SOCIAL EN UNA INSTITUCIÓN PRIVADA, LA CASA DE CONVALECENCIA DE GUAYNABO. -
INTERÉS POR LA FAMILIA
Se observan los primeros indicios de un retorno al interés
por la familia. El tema lo planteo la trabajadora social Frances Scherz
en un trabajo presentado a la Conferencia Nacional de Trabajo Social efectuada en 1953, titulado: ¿Qué es el Trabajo Social de Casos centrado en la familia? En este artículo, Scherz (1954) postulaba que el trabajo de casos centrado en la familia era aquel que se basaba en la comprensión de las necesidades sociales, físicas y emocionales de las familias. -
Se desarrollan las terapias de familia
En Estados Unidos los inicios del movimiento de terapia familiar, con el decidido aporte de trabajadores sociales que trataban casos familiares, entre los que se cuentan Virginia Satir y el equipo de
trabajadores sociales del Jewish Family Service de Nueva York. -
Ackermann
Define la Familia como cuna de la personalidad. -
Sanford Sherman
Sugirió que LA FAMILIA podría tal vez ser la fuerza unifica dora para superar las diferencias entre lo que él denominaba "la orientación sociológica anti clínica" y la criticada orientación psicológica de los clínicos. El consideraba La Familia, como sistema psicosocial y como vínculo entre el individuo y la sociedad global, era una fuerza mediadora en la unificación del Trabajo Social" (Hartman y Laird í985:20) -
Period: to
RECONCEPTUALIZACION
Un periodo de crítica y transformación radical de las visiones con que se formaban los trabajadores sociales. Se inició en Chile y Argentina hacia mediados de los años sesenta impactó de lleno los planes de estudio de Trabajo Social en el pais en los inicios de los setenta. El ideario marxiste fue predominante. Desde allí se inició un cuestiona miento profundo apasionado y vertical
del Trabajo Social. -
Hasta la fecha
Los trabajadores sociales eran en EE.UU. el 40% de los terapeutas familiares, siendo el grupo más numeroso entre el conjunto de profesionales que ejercen esta especialidad" (Hollis:1981-100) -
Maria Carulla
Interpretó con claridad el sentimiento católico que impulsó el surgimiento de los primeros programas de Trabajo Social. Decía en una entrevista realizada en Abril de 1975: -
Para Walrond-Skinner, la terapia familiar
Se concibió y nació dentro de una familia interdisciplinaria, y su desarrollo continúa siendo alimentado y enriquecido por la
psiquiatría, la asistencia social y la psicología. A través de su preocupación por este hijo común, estas diferentes disciplinas se acercan como compañeros iguales, pero respetando sus diferentes fundamentos. -
Walrond-Skinner
Afirma que los asistentes sociales, antes de ser alcanzados por la tendencia norteamericana de orientación psicoanalítica, se habían interesado por las propiedades de la familia como sistema, adoptando en ocasiones la práctica de tratar grupos de miembros familiares como modo natural y obvio de trabajar. También en los círculos no clínicos se había comenzado a realizar el tratamiento simultáneo de los miembros de una familia y sus interrelaciones. -
Minuchin
Define la Familia como matriz de la identidad. -
Period: to
Se extiende la carrera de 4 a 5 años
En la U de concepción, Se logra obtener el grado de licenciado; A nivel de posgrado logran proyectos de magister e intercambios en el extranjero. -
Cohesión Familiar
Indica que: el grado de vinculación emocional entre los miembros de una familia es un determinante crítico de las capacidades de ésta para sobrevivir. -
2000- actualidad
En la política estatal de la escuela de trabajo social inician nuevas revisiones de los planes de estudio motivada por la urgencia y la necesidad de dar cuenta de las tensiones que cuestionan el que hacer formativo por 4 cambios:
1) Nuevos problemas sociales
2) Crecimiento de las escuelas de trabajo social (Competitividad)
3)Política de educación superior, proceso de autoevaluacion y acreditación entidades publicas y privadas.
4)Decisión del gremio de movilizarse (Calidad de la carrera)