Prensa 300x267

La historia del periodismo

By acg
  • 59 BCE

    Siglo 59 A. de C.

    Siglo 59 A. de C.
    Se dice que Julio César, fue el primero en reconocer la importancia de la opinión pública, por lo cual mandó a reunir las noticias de interés del imperio, para dar vida al Diario Romano.
  • Sep 10, 1541

    Periodismo en Guatemala

    Periodismo en Guatemala
    La verdadera historia del periodismo en Guatemala comenzó el 10 de septiembre de 1541, debido a que Juan Rodríguez Cabrillo elaboró un reportaje sobre la inundación que provocó el Volcán de Agua, durante la cual murió doña Beatriz de la Cueva, esposa de Pedro de Alvarado.
  • Jan 1, 1550

    Venecia 1550

    Venecia 1550
    En Venecia, en 1550, pues se acostumbraba a pegar carteles acerca de acontecimientos relevantes. A estos materiales se les llamaba Gazzetas.
  • Imprenta en Guatemala, 1660

    Imprenta en Guatemala, 1660
    En 1660 llegó la imprenta a Guatemala. Aunque existe el debate sobre la existencia de algunos boletines impresos que circularon en el país en esa época, se afirma que la Gazeta de Goatemala es el primer documento periodístico de impacto histórico a escala nacional.
  • Benjamín Harris 1686

    Benjamín Harris 1686
    El estadounidense Benjamín Harris empezó a producir folletos contra la Corona británica, pero fue perseguido y castigado. Esto demuestra que el periodismo es el reflejo de la realidad de las sociedades.
  • Boston News Letter, 1704

    Boston News Letter, 1704
    John Campbell publicó el Boston News Letter, en 1704. La edición se limitaba a dar sermones religiosos, anunciar la llegada de los barcos y publicar noticias locales. Nunca generó ganancias y solo tuvo 300 suscriptores.
  • Guerra Civil Estadounidense 1860

     Guerra Civil Estadounidense 1860
    Durante la Guerra Civil Estadounidense (1860) se creó el estilo informativo de la pirámide invertida, pues la información se transmitía por telégrafo
  • El Diario de Centro América, El Chapín Libre 1871-1885

    El Diario de Centro América, El Chapín Libre 1871-1885
    El general Justo Rufino Barrios y don Miguel García Granados decidieron promover un cambio en la política del país, por lo que gestaron la revolución que triunfó el 30 de junio de 1871. En esa época, el periódico de mayor relevancia fue el Diario de Centro América, que todavía sigue vigente.Otro medio que llamó la atención fue El Chapín Libre (1885), que tenía una línea chistosa, política y de crítica burlesca.
  • Periodismo de Jazz

    Periodismo de Jazz
    El llamado periodismo de jazz, entre 1919 y 1924, adquirió auge gracias a la importancia de Hollywood y Al Capone, quien era el protagonista de los grandes acontecimientos noticiosos.
  • La Hora 1920

    La Hora 1920
    En 1920 se fundó La Hora, el único periódico vespertino de Guatemala, el cual pone al país a la cabeza de muchas sociedades latinoamericanas, pues esto hace que Guatemala sea reconocida por su capacidad intelectual, ya que solo las naciones desarrolladas tienen medios impresos vespertinos o nocturnos.
  • Nuestro Diario

    Nuestro Diario
    Otro periódico importante fue Nuestro Diario, que anteriormente se llamaba El Comercio. Se dice que sus publicaciones comenzaron en 1924
  • Líder de Guatemala.

    Líder de Guatemala.
    De este medio salieron varios periodistas que posteriormente fundarían Prensa Libre, el 20 de agosto de 1951, el cual se convertiría en el medio líder de Guatemala.
  • Después de la Segunda Guerra Mundial

    Después de la Segunda Guerra Mundial
    Después de la Segunda Guerra Mundial (entre 1945 y 1970), los periódicos entraron en un proceso de consolidación, y gracias a la tecnología se crearon los grandes consorcios. Es decir, empresas que tenían canales de TV, radios, revistas y periódicos.
  • Siguen vigentes

    Siguen vigentes
    Actualmente siguen vigentes Prensa Libre, Siglo Veintiuno (1990), Al Día (1996), El Periódico (1996), Nuestro Diario (1998), La Hora, El Quetzalteco y el Diario de Centro América, entre otros medios locales, así como Publinews (2011).