-
40 BCE
Los chinos
ya propagaban regularmente una especie de manuscritos en papel con noticias consideradas de interés público y general. -
40 BCE
Edad Media Europea
Se empleaban los Pregoneros: ponían a los vecinos al corriente de cuanto se estimaba debía saberse. Era una especie de emisión oral periódica de boletines de noticias en verso para facilitar ser recordados por el pregonero y los Carteles: era para hacer saber disposiciones y leyes a sus súbditos y ciudadanos. -
Period: 40 to
Acta Diurna
se informaba a los ciudadanos sobre todas las cosas de interés que habían ocurrido o de las que iban a suceder en poco tiempo. -
1440
Johanes Gutemberg
inventó la prensa de imprenta moderna. Un artilugio que permitía realizar rápidamente muchas copias de un escrito. Esto facilitaría que el periódico como medio de comunicación de masas pudiera aparecer unos años más tarde. -
1529
Primera publicacion
Tuvo lugar en Viena. Era una hoja de noticias (también llamada “mercurios”) en la que se solicitaba a los ciudadanos ayuda para poder enfrentarse y derrotar a los turcos, que peligrosamente estaban acechando las puertas de la ciudad imperial. -
1530
Primer Diario
Era el Mercurius Gallobelgicus, que vio la luz en la ciudad alemana de Colonia bajo los auspicios de Michael van Isselt -
Primer periodico ingles
el English Mercurie -
La primera publicación moderna de periodicidad regular
Apareció en la ciudad belga de Amberes en el Nieuwe Tijdinghen. La idea gusto tanto que fue imitada rápidamente. -
Semanarios
En Alemania un par de semanarios aparecían, uno publicado en Estrasburgo, el Die Relation aller fürnemmen-und gedenk würdigen Historien, en cuyo número 37 se hablaba de un invento de la época: el telescopio de Galileo. -
Oficina de mensajes periodicos
En Londres ya existía una oficina de periódicos. Más tarde La Gazette, del francés Teofrasto Renaud, institucionalizó este tipo de servicio. -
El primer periodico en ingles publicado fuera de Inglaterra
Se publicó en Amsterdam, el Currant of Italy, Germany…impreso por George Veseler. Se trataba de una serie de revistas de publicación periódica. -
El primer periodico censurado
El periódico inglés Mercurius Britannicus fue el primer periódico en ser censurado por la autoridad, que prohibía publicar noticias extranjeras en sus páginas. Hubo una querella que ganó la prensa -
Prohibición inglesa
Aboliéndose la sorprendente prohibición inglesa de imprimir noticias alusivas a países extranjeros: el juez falló de la siguiente manera: “La libertad de prensa es nuestra libertad”. -
El primer diario publicado en Alemania
lo fue en la ciudad de Leipzig por Timoteo Ritzsch, el Einkommende Zeitungen, conocido luego por Diario de Leipzig, con el que salió a la calle hasta 1918. -
Prensa norteamericana
iniciativa del periodista inglés Benjamin Harris, en Boston, con sus Publick Occurrences Both Foreign and Domestick. Curiosamente sólo duró cuatro días porque chocó con las autoridades locales. En la misma ciudad nacería en 1704 el Boston Newsletter, primera publicación periódica norteamericana, del periodista John Campbell. -
Primer periodico de España
La Gazeta de Madrid, un periódico semanal y que es el primer periódico de España. Antes de este hecho, existían todo tipo de hojas volantes, avisos y relatos que se difundían mediante el servicio de correos ya existente. Publicaciones como los Avisos de Jerónimo de Barrionuevo informaban a la gente acerca de todo tipo de noticias, incluidas las del corazón. -
Francisco Mariano Nipho
Nacho el periodismo español. El primer periódico madrileño es de 1732: Diario histórico, político-canónico y moral, obra exclusiva de fray José Álvarez. Cada uno de sus doce números tenía seiscientas páginas. -
Primera revista española politica
El Mercurio histórico y político, primera revista española de política internacional. Nipho trabajó en ella. Una de las secciones fijas más antiguas fue la de anuncios breves. -
Edición trimestral
Empezó a editarse trimestralmente en Madrid el Diario de los literatos de España; -
Gaceta de Santa Fe
-
Primera agencia de noticias
Idea de un curioso personaje llamado Samuel Topliff, dueño de una cafetería célebre de esta ciudad: la Gilberto’s Coffee House and Dairy. -
New York Times
El primer periodico con fotografías en Estados Unidos -
Color
Se utiliza color en los diarios, solo en los comics y ediciones dominicales. -
Nace en Mexico
Nace en Mexico ''El Universal'' y ''El Excelsior'' -
Mercado
Los periódicos y diarios empiezan a apoyarse en la red, para así expandirse.