-
1400 BCE
primer balón
el primer balón se creo en el 1.400 A.C
Según diferentes historiadores, se dice que fue en China por el siglo IV antes de Cristo, los que crearon la primera pelota de cuero, rellena de crines y raíces; utilizada con fines militares. -
segundo balon
Fue el año 1970, el que supuso una verdadera revolución, ya que se crea el primer balón formado con pentágonos. Bajo la denominación de Telstar (balón oficial Mundial México 1970), se crea el primer modelo formado por 32 paneles cosidos a mano y en dos colores; blanco y negro. Con ello, se consiguió obtener la esfera más perfecta hasta el momento, así como una estandarizan de las medidas de fabricación. -
tercer balón
Este modelo, ayudo al desarrollo de los siguientes, llegando al año 1982 con el modelo Tango España (balón oficial Mundial de España 1982), con el que se consiguió reducir a niveles mínimos la absorción de agua, mediante costuras impermeables. -
cuarto balon
Cuatro años después, se produce el paso a los materiales sintéticos, elaborándose para el Mundial de México 1986; el primer balón sintético, el Azteca. Los años siguientes, se fueron elaborando balones con espuma de poliuretano y sintética, lo que permitió que los mismos obtuvieran una mayor durabilidad, una mayor recuperación energética y una mayor capacidad de respuesta. -
quinto balón
Sin embargo este balón fue uno de los más criticados por los grandes porteros que participaron en el comentado mundial. Por ejemplo el portero de la Selección Española; Iker Casillas, se pronunció comentando que el balón Jabulani “era un poco como una pelota de playa”; en referencia a que cambiaba mucho de dirección y efecto cuando un jugador golpeaba el mismo. -
sexto balón
Finalmente, y siguiendo con la técnica que permite un control y dominio del balón casi perfecto por parte de los jugadores, no se puede acabar el blog, sin comentar cuál será el balón diseñado para el próximo evento mundial del futbol; el Mundial de Rusia de 2018. Este balón que recibe la denominación de Krasava, se diferencia del resto por una estructura innovadora que ofrece una cubierta de primera calidad, un agarre perfecto y una gran visibilidad en el aire. -
séptimo balón
Con menos gajos que sus antecesoras, permite una superficie más suave para rematar. -
octavo balón
Con una capa de supercarbonato que se supone ayuda a precisar los tiros. Totalmente esférico, muy difícil de parar. -
noveno balón
Este balón tuvo seis paneles de poliestireno que se unen para mantener el mismo peso y la misma redondez incluso en la lluvia más gruesa. La vejiga de la pelota Brazuca está hecha de látex y proporciona la recuperación deseada. -
décimo balón
creado en 2016 el mejor balón que han creado en la historia