-
Arte paleolítico (h. 40.000 – 10.000 a.C.)
Se da en este periodo prehistórico que es el más largo de la historia de la humanidad, constituyendo sus obras las primeras manifestaciones artísticas importantes conocidas. -
Arte egipcio (h. 5300 - 30 a.C.)
Las expresiones artísticas egipcias más antiguas se clasifican en las siguientes etapas: Periodo Neolítico, periodo Badariense, Nagada I - Amratiense, Nagada II - Gerzeense y Nagada III En estos periodos predomina la pintura decorativa o simbólica y pequeños objetos de carácter utilitario y mágico. -
Arte griego (h. 1000 - 320 a.C.)
El Arte Griego marca un referente para la civilización occidental que perdurará hasta nuestros días. Los modelos griegos de la antigüedad son tenidos como clásicos y los cánones escultóricos y los estilos arquitectónicos han sido recreados una y otra vez a lo largo de la historia de Occidente. -
Arte romano (h. 400 a.C - 476 d.C.)
El arte romano, al igual que su arquitectura e ingeniería, se extendió, como su imperio, a lo largo y ancho del perímetro del Mar Mediterráneo, siendo uno de los principales exponentes de la avanzada civilización romana. -
Renacimiento (s.XV - XVI)
Es el nombre dado en el siglo XIX a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos XV y XVI. Fue un período de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna. -
Barroco (h. 1600 - 1750)
Movimiento cultural y artístico que se desarrolló en Europa y sus colonias americanas entre finales del siglo XVI y principios del XVIII. -
Rococó (1720 - 1740)
Nace en Francia a principios del siglo XVIII y se desarrolla durante los reinados de Luis XV y Luis XVI. Ha sido considerado como la culminación del Barroco, sin embargo, es un estilo independiente que surge como reacción al barroco clásico impuesto por la corte de Luis XIV. -
Romanticismo (desde finales del s. XVIII hasta mediados del s.XIX)
Es todo un período cultural, artístico y literario que se inicia en Europa a finales del siglo XVIII, extendiéndose por el mundo y perdura hasta mediados del siglo XIX. ... El arte romántico es una expresión usada para describir una situación que implica un universo romántico, poético o novelístico. -
Realismo (s.XIX)
Es un movimiento literario y pictórico que surgió a mediados del siglo XIX, marcando una ruptura con el Romanticismo. El término "réalisme" comenzó a usarse a partir de la exposición de cuadros de Gustave Courbet, en 1850 en París. Courbet es considerado el padre de dicho movimiento que se caracteriza por la representación exacta de la realidad. -
Impresionismo (mediados s.XIX)
El Impresionismo es un movimiento pictórico que surge en Francia a finales del S. XIX en contra de las fórmulas artísticas impuestas por la Academia Francesa de Bellas Artes, que fijaba los modelos a seguir y patrocinaba las exposiciones oficiales en el Salón parisino. -
Cubismo (1907 - 1914)
Fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1908, creado por Pablo Picasso y Georges Braque, continuado en sus albores por Jean Metzinger, Albert Gleizes, Robert Delaunay, Juan Gris, María Blanchard y Guillaume Apollinaire.Es una tendencia esencial, pues da pie al resto de las vanguardias europeas -
Dadaísmo (1916 - 1924)
Movimiento cultural y artístico, el cual surgio en Cabaret Voltaire en Zúrich (Suiza), uno de los escritores de los primeros textos dadaístas, fue hugo ball. Una característica fundamental del Dadaísmo es la oposición al concepto de razón instaurado por el Positivismo. -
Surrealismo (1924 - 1966)
El surrealismo es una corriente la cual busca plasmar su arte de un automatismo puro, dejando actuar libremente al subconsciente y llegando a lo más profundo y simbólico del ser humano, expresando sin límites la percepción personal de cada autor.