-
union catolica.
la union catolica, internacional servicio social fundadada en bruselas 1925. la uciss tenia como proposito estudiar a la luz de los principios catolicos, las cuestiones cientificas y practicas del trabajo social. -
masacre de las bananeras
el masacre de la bananeras estallo un huelga masiva tranajadores no lograron un acuerdo masivo huelga que termmino en un baño de sangre. -
derechos de las mujeres.
derechos de las mujeres casados, lo cual les permitio elegir y er elegidas. -
propiedad privada.
se dan cambios y transformaciones aparece la libertad de culto y el derecho propiedad privada -
primera escuela del trabajo social
lel trabajo social se da a conocer como profesión desde la creacion de la primera escuela, dentro de esta sociedad cambiante y reformada en busca de un desarrollo social aparece escuela del trabajo social. 1936-1956. -
pre-reconceptualizacion
la pre-reconceptualización dominaban un ideologia marxista, empacipacion socialista,los campesinos marchaban para hacer valer sus derechos. -
primer seminario
la asociación colombiana de academias convoca al primer seminario de las facultades y esxcuelas de tranajo social. -
primer seminario
la asociación colobiana de academias convoca al primer seminario de la facultades y escuelas de trabajo social. -
reconceptualización.
respeto al devenir historico del trabajo social,laprofesión ha experimentado el camino de una practica filantropia a la asistencia social profesional y de ahi al servicio social (benafactor),ultieriormente a la tecnologia social,para luego dar al movimiento de la reconceptualizacion con una clara aspiarción marxista. -
Maria carulla.
pionera del trabajo social interpreto como mucha claridad el sentimiento cstolico que impulso el surgimiento de los primeros programas del trabajo social. -
universidad monserrate.
se fundo la facultad de trabajo social, en la formacion universitaria monserrate bogota. -
palacio de justicia
el palacio de justicia fue atacado por los m 19 donde hubieron muchas victimas. -
pos-reconceptuaizacion.
pasados ya algunos años,la reconceptualizcion queda atras y se le da comienzo a un nuevo periodo el de la
pos-reconceptualizacion. durante ssu trasncurso los profesores de trabajo social y alumnos se dieron cuenta de las consecuencias que habla dejado el anterior periodo en el mercado laboral y es hay cuando los centros academicos entienden que la profesion del trabajo social no puede convertise en una intervision revolucionaria,ya que esto causaria su desaparición.