Inventos roma portada scaled

La historia de Roma hasta su caída

  • 723 BCE

    Inicio de la Monarquía

    Inicio de la Monarquía
    Roma es fundada por Rómulo.
  • 510 BCE

    La fundación de una república

    La fundación de una república
    El inicio de la república romana es con la expulsión de Lucio Tarquíno
  • 476 BCE

    El fin de un Imperio

    El fin de un Imperio
    El fin del imperio romano se da con la caída de Constantinopla
  • 312 BCE

    Edicto de Milán

    Edicto de Milán
    Con ello otorga la tolerancia religiosa a los cristianos.
  • 264 BCE

    Primera Guerra Púnica

    Primera Guerra Púnica
    En el año 272 a.C., Roma dominaba ya toda la península. Era sólo cuestión de tiempo que se cruzara con otra gran potencia: Cartago quien extendió su dominio hasta Sicilia. Una colonia griega llamada Mesina, decidió llamar en su auxilio a los romanos para que expulsaran a los cartaginenses.
  • 193 BCE

    Los Antoninos

    Los Antoninos
    Este periodo representa la culminación del imperio romano, el poder se centra más en los emperadores, se crea un nuevo sistema llamado Colonato, etc.
  • 133 BCE

    El conflicto de los Gracos

    El conflicto de los Gracos
    Los Gracos eran dos hermanos de ideas avanzadas que, como Tribunos de la Plebe y en defensa de sus intereses, reclamaban una reforma agraria: la distribución gratuita de tierras entre los ciudadanos más pobres de Roma, en perjuicio de los todopoderosos terratenientes. Los dos fueron asesinados.
  • 64 BCE

    El gran incendio de Roma

    El gran incendio de Roma
    Se declaró un atroz incendio en el área del Circo Máximo, en Roma. El viento propagó rápidamente las llamas, sembrando el terror entre la población.
  • 60 BCE

    El primer triunvirato

    El primer triunvirato
    Julio César, Cneo Pompeyo Magno y Craso se reparten el control del gobierno romano.
  • 31 BCE

    La batalla Antium

    La batalla Antium
    En esta batalla entre la flota de César Octavio, comandadas por Marco Vipsanio Agrippa, y la de Marco Antonio y su aliada Cleopatra, frente al golfo de Ambracia y el promontorio de Accio.
  • 27 BCE

    Un nuevo imperio

    Un nuevo imperio
    La etapa del Imperio inicia con el nombramiento de Octavio Augusto como emperador.
  • 27 BCE

    El fin de una República y el inicio de un Imperio

    El fin de una República y el inicio de un Imperio
    El final de la república romana es dada cuando Augusto accede al poder, instaurando el segundo triunvirato.
  • 14 BCE

    Emperador Tiberio

    Emperador Tiberio
    Gran general, al que las circunstancias obligaron a ejercer un poder absoluto que repugnaba a su talante aristocrático y a su espíritu conservador. Tiberio despreciaba profundamente la adulación a la que se habían visto reducidos los senadores, y poco a poco su carácter reservado derivó en una profunda misantropía. El imperio siguió funcionando sin sobresaltos. Tiberio pasó los últimos 10 años de su vida retirado en la isla de Capri, después de haber dejado el gobierno en manos de un ministro
  • 79

    Emperador Tito

    Emperador Tito
    Los romanos lo llamaban delicia del género humano, por su carácter afable y en extremo generoso. Durante su corto reinado se inauguró el Coliseo, cuya construcción había sido comenzada por su padre 8 años antes, en uno de los vastos terrenos que ocupaba Nerón en el centro de la ciudad.
  • 98

    Emperano Trajano

    Emperano Trajano
    La llegada al trono de Trajano, en el año 98 d.C. inauguró la era más gloriosa del Imperio, el siglo en el que Roma alcanzó su máximo esplendor y desarrollo.
  • 285

    Emperador Diocleciano

    Emperador Diocleciano
    Diocleciano se percató de que un solo emperador no era suficiente para atender todas las necesidades del Impero y decidió dividir sus dominios en dos, colocando la línea divisoria en la península balcánica. Fundó así la famosa tetrarquía: cada parte del imperio (la oriental y la occidental) sería gobernada por un emperador, con el título de augusto, que a su vez tendría como subordinado a una especie de vice-emperador, llamado César, que atendería a la seguridad de las fronteras.
  • 305

    Emperador Constantino

    Emperador Constantino
    Pero el reinado de este emperador merece una atención particular por dos hechos fundamentales:
    1) El año 313 d.C. Constantino declaró la libertad de cultos en todo el Imperio. Así inició entonces el largo camino que le convertiría en la religión oficial de Roma.
    2) Además, este emperador fundó la nueva ciudad de Constantinopla, a la que convirtió en capital imperial.
  • 402

    Invasión de los Godos

    Invasión de los Godos
    El año 402, los godos invadieron Italia, y obligaron a los emperadores a trasladarse a Rávena, rodeada de pantanos y más segura que Roma y Milán.
  • 410

    Las tropas de Alarico asaltan Roma

    Las tropas de Alarico asaltan Roma
    Durante tres días terribles los bárbaros saquearon la ciudad, profanaron sus iglesias, asaltaron sus edificios y robaron sus tesoros.
    La noticia, que alcanzó pronto todos los rincones del Imperio, sumió a la población en la tristeza y el pánico. Con el asalto a la antigua capital se perdía también cualquier esperanza de resucitar el Imperio, que ahora se revelaba abocado inevitablemente a su destrucción.
  • 476

    Fin del Imperio Romano de Occidente

    Fin del Imperio Romano de Occidente
    n el año 475 sube al trono Rómulo Augústulo el último emperador de Roma. un año después de su acceso al trono fue depuesto por el general bárbaro Odoacro, que declaró vacante el trono de los antiguos césares.
    Así, casi sin hacer ruido, cayó el Imperio Romano de Occidente, devorado por los bárbaros.