La Historia de la Química

  • 500 BCE

    Prehistórico - Era Primitiva

    Prehistórico - Era Primitiva
    Inicia cuando el hombre empieza a conocer los procesos de combustión de la madera y es capaz de producir el fuego y hacer uso de distintas herramientas algo rudimentarias y ampliar elementos especialmente el fuego para alimentarse y sobrevivir durante ese periodo se desarrollan distintas técnicas u oficios.
  • Period: 500 BCE to 300 BCE

    Griega

    Tiene relación con el aporte que los antiguos griegos han hecho la ciencia podemos decir que mientras los egipcios tuvieron una visión más práctica y aplicada de los fundamentos antiguos de la química los griegos tuvieron una visión más filosófica y especulativa es decir una visión más teórica pero sin fines prácticos ni experimentales.
  • Period: 300 BCE to 1500

    Alquimia

    Tristemente los conocimientos químicos de la antigüedad que fueron recopilados desaparecieron con la quema de la biblioteca de Alejandría al rededor del año seiscientos cuarenta y dos después de Cristo lo cual llevo a un retraso significativo en el desarrollo de la ciencia esos conocimientos volvieron a renacer en Egipto y Mesopotamia en lo que se conoce como la Alquimia.
  • Period: 1500 to

    Iatroquímica

    También denominado periodo de la química medica se oriento a buscar las propiedades medicinales de las sustancias.
  • Period: to

    Flogisto

    Inicia con Robert Boyle quien en el año 1661 replanto las teorías alquimistas introdujo a los conceptos de química elemento combinación, mezcla y señaló que el objetivo de la química debía ser el de encontrar las diferencias entre las sustancias además describió la relación entre el volumen de un gas y su presión lo que hoy conocemos como de boyle.
  • Moderno

    Moderno
    En 1770 refloto la teoría del flogisto explicando los procesos de combustión respiración, calidez y calcinación desde el punto de vista de la oxidación.