-
427 BCE
Enunciado de Platón
Filósofo griego (Atenas, 427 - 347 a. C
Plantea un tipo de educación que faculta la adquisición de virtudes. (cualidades y privilegios).
El estado debe organizar la educación concordando con los intereses de los grupos dominantes, filósofos y guerreros. -
Juan Amos Comenio
Teólogo, filosofo y pedagogo.
Considerado el padre de la Pedagogía, gracias a su obra "La Didáctica Magna".
Comenio manifiesta que el realismo pedagógico es un proceso natural de ayuda del aprendizaje, donde se emplea el saber; la observación, los sentidos, y la razón. -
Amos Comenius
youtube.com/watch?v=JVKTnZCD7qo -
Sistema Educativo Romano
Se da origen a las escuelas cristianas, guiadas por tradiciones religiosas y culturales que impartía el Sistema Educativo Romano. -
La Educación en la Roma Antigua
-
Imanuel Kant
Filósofo alemán,"Educación social para vivir en sociedad" enfoca la educación incluyendo la parte moral como ente forjador de autonomía. .Para ello establece cinco intensiones educativas: crianza, disciplina, cultura, civilización y educación. -
Johann Heinrich Pestalozzi
Pedagogo suizo. Reforma la pedagogía tradicional, incorpora la didáctica, defendiendo la individualidad del niño y la preparación de los maestros. Dirigió su labor hacia la educación popular. -
Educación Elemental y Principios Educativos de Pestalozzi
-
Jean-Jacques Rousseau
https://www.youtube.com/watch?v=6MH9qKuJ-7M
Escritor, filósofo, botánico, naturalista y músico Suizo, expone bases de la integración de la pedagogía con la política. Centro la pedagogía en la evolución natural del niño y en materias directas y prácticas,
https://www.youtube.com/watch?v=6MH9qKuJ-7M -
Johann Friedrich Herbart.
Filósofo y pedagogo alemán.Se cuestiona sobre como la pedagogía podía reflexionar sobre sus conocimientos autóctonos y cultivar un pensamiento mas autónomo. Adema, plantea que el maestro debe dominar dos ciencias: la que enseña y la que fundamenta su razón de ser. -
María Montessori
Educadora, científica, médica, psiquiatra, filósofa, psicóloga, devota católica, feminista, y humanista italiana. Propone que el desarrollo del niño debe llevarse por etapas, cuyo principal objetivo es enseñar a los niños a ser personas autónomas. -
Metodo Educativo de Maria Montessori
-
Benjamin Bloom
Psicólogo y pedagogo estadounidense. Hizo contribuciones significativas a la taxonomía de objetivos de la educación de Bloom, la cual se basa en la idea de clasificar las operaciones mentales en seis niveles de complejidad creciente.
https://es.wikipedia.org/wiki/Benjamin_Bloom -
Jean William Fritz Piaget
Epistemólogo, psicólogo y biólogo suizo, considerado #el padre de la epistemología genética".Se interesó en como los niños piensan y aprenden, el conocimiento humano surge en la relación del sujeto con su medio. -
Jean William Fritz Piaget
-
Lev Vygotski
Psicólogo ruso de origen judío, uno de los más destacados teóricos de la psicología del desarrollo. Plantea como objetivo general de la educación el de potenciar esa zona de desarrollo próximo a la medida que van apareciendo las capacidades mentales que lo permitan. -
Constructivismo social de Vigotsky
-
David Ausubel
Psicólogo y pedagogo estadounidense que desarrolló la teoría del aprendizaje significativo, una de las principales aportaciones de la pedagogía constructivista. De esta manera el propio individuo genera y construye su propio aprendizaje. -
-
Educación del siglo XXl
En el siglo XXl la pedagogía se ve influenciada por los medios masivos de comunicación los cuales se han integrado a os procesos de enseñanza - aprendizaje. -
Referencias
https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADas_del_aprendizaje
Historia de la Pedagogía "Autor: N. Abbagnano y A. Visalberghi Fondo de Cultura Económica.
Metodología constructivista, Julio Pineda Prieto, Pearson Educacion.