-
Los egipcios analizaban los datos de la población y la renta del país antes de construir las pirámides en el siglo XXXI a.C.
-
Los babilonios usaban pequeñas tablillas de arcilla para recopilar datos en tablas, sobre la producción agrícola y los géneros vendidos o cambiados mediante el trueque.
-
El emperador Yao dispuso efectuar un censo de población y catastro en China.
-
Los griegos, hacia el año 594 a.C...efectuaron censos periódicamente con fines tributarios, sociales (división de tierras) y militares (cálculo de recursos y hombres disponibles)
-
Es la primera etapa de la estadística nace por necesidad de hacer ciertos recuentos de las riquezas que se poseían o de la cantidad de hombres que estaban a disposición para cualquier actividad de conquista o conservación que se tenía.
-
En esa etapa solo se realizaron algunos censos exhaustivos en Europa.
-
En el siglo VIII los árabes hicieron algunas estadísticas en la península ibérica.
-
Los Reyes carolingios Pipino el Breve y Carlomagno ordenaron hacer estudios minuciosos de las propiedades de la Iglesia en los años 758 y 762.
-
Luego de la conquista nomada de Inglaterra, en 1066, el Rey Guillermo I de inglaterra encargó un censo. La información obtenida con este censo, llevada a cabo en 1086, se recoge en Domesday Book.
-
En el siglo XV durante el período de los reyes católicos se levantaron censos completos.
-
En el siglo XVII en la universidad de Helmastadt, Alemania se creó la primera cátedra de estadística, como descripción de los fenómenos atinentes al Estado.
-
La estadística fue fundada por el londinense John Graunt, y en 1662 apareció el primer estudio estadístico notable de la población.
-
Un estudio sobre la tasa de mortalidad en la ciudad de Breslau, en Alemania, realizado en 1691, fue utilizado por el astrónomo inglés Edmund Halley como base para la primera tabla de mortalidad.
-
La etapa de la estadística probabilística, nace por la exposición del teorema de "Ley de los grande números" de Jacob Bernouilli /en 1713)
-
En la década de 1730, DeMoivre, desarrolló la ecuación de la curva de distribución normal.
-
en 1833 creó la Sección de Estadística de la Asociación Británica para el Desarrollo de la Ciencia en Cambridge, siendo aceptado ese mismo año como miembro de la Sociedad de Estadística de Londres. Dos años después recogería todos sus trabajos estadísticos en un publicación que tituló: Sur l’homme et le Development de ses facultés. Essai d’une physique sociale (El hombre y el desarrollo de sus medidas. Un ensayo sobre física social).
-
Las investigaciones de Galton fueron fundamentales para la constitución de la ciencia de la estadística: Inventó el uso de la línea de regresión, siendo el primero en explicar el fenómeno de la regresión a la media. En las décadas de 1870 y 1880 fue pionero en el uso de la distribución normal
-
En 1880 el psicólogo James M. Catell, con sus discípulos incluyendo a E. L. Thorndike, empezaron a aplicar los métodos estadísticos en problemas psicológicos y educativos.
-
En 1921 introdujo el concepto de probabilidad a partir del análisis de las series estadísticas y, cuatro años más tarde, creó el concepto científico de información, que es considerado el punto de partida en el desarrollo de la teoría matemática de la información.
-
En 1929, Walker le atribuye el desarrollo de la teoría estadística como método general de investigación aplicable a todas las ciencias de observación.