-
5000 BCE
EL ÁBACO
quizá fue el primer dispositivo mecánico de contabilidad que existió, cuya historia se remonta a las antiguas
civilizaciones griega y romana. Se ha calculado que tuvo su origen hace al menos 5000 años y su efectividad ha
soportado la prueba del tiempo. Todo comienza en la antigüedad con los mercaderes, que estaban buscando la idea de
llevar las cuentas de sus ganancias y sus pérdidas. Aparte, por otro lado, buscaban la manera de contar la cantidad de
animales; como el ganado, etc., que tenían. -
1642 BCE
LA PASCALINA
El inventor y pintor Leonardo Da Vinci (1452-1519) trazó las ideas para una sumadora mecánica. Siglo y
medio después, el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662) por fin inventó y construyó la primera
sumadora mecánica. Se le llamo Pascalina y funcionaba como maquinaria a base de engranes y ruedas. -
LA PRIMERA TARJETA PERFORADA
El telar de tejido, inventado en 1801 por el Francés
Joseph-Marie Jackard (1753-1834), usado todavía en la actualidad, se controla por medio de
tarjetas perforadas. El telar de Jackard opera de la manera siguiente: las tarjetas se perforan
estratégicamente y se acomodan en cierta secuencia para indicar un diseño de tejido en particular. -
LA LOCURA DE BABBAGE
En esencia, ésta era una computadora de propósitos generales. Conforme con su diseño, la máquina analítica de Babbage
podía suma r, substraer, multiplicar y dividir en secuencia automática a una velocidad de 60 sumas por minuto. -
LAS MAQUINAS ELECTROMECÁNICAS DE CONTABILIDAD
Los resultados de las máquinas tabuladoras
tenían que llevarse al corriente por medios manuales, hasta que en 1919 la Computing-Tabulating-Recording-Company.
Anunció la aparición de la impresora/listadora. Esta innovación revolucionó la manera en que las Compañías efectuaban
sus operaciones. -
PIONEROS DE LA COMPUTACIÓN
Blaise Pascal
Construyó la primera máquina sumadora Solucionó el problema del acarreo de dígitos.
Charles Babbage
Diseñó la primera computadora automática llamada "máquina analítica"
Herman Hollerith con su tarjeta perforadora.
Remington Rand con el Univac, una maquina capaz de aceptar y tratar o procesar datos alfabéticos, fue la primera computadora comercial moderna. -
Blaise Pascal
ació el 19 de junio de 1623 en Auvergne, Francia.
Murió el 19 de agosto de 1662 en Paris, Francia. Blaise Pascal fue un hombre excepcional; en tan sólo 39 años de vida se destacó como matemático, físico, filósofo, teólogo y escritor. Fue el primero en diseñar y construir una máquina sumadora. Quería ayudar a su padre, quien era cobrador de impuestos, con los cálculos aritméticos. La máquina era mecánica y tenía un sistema de engranes cada uno con 10 dientes -
Gottfried Wihelm Leibniz
Nació el 1 de julio de 1646 en Leipzig, Sajonia (ahora Alemania).
Murió el 14 de noviembre de 1716 en Hannover, Hanover (ahora Alemania)
Inventó una máquina aritmética que empezó a diseñar en 1671 y terminó de construir en 1694; era una máquina mucho más avanzada que la que había inventado Pascal y a la que llamó "calculadora secuencial o por pasos", en alemán