-
Niepce: Primer fotógrafo.
-
Daguerre: Primer fotógrafo práctico.
-
Aimé Laussedat padre de la fotogametria.Fue el primero en usar fotografía terrestre para la elaboración de mapas.
-
Aimé Laussedat: Experimento con fotografías tomadas desde el globo, exhibió el primero fototeodolito.
-
Nadar: Utilizo el globo para la obtención de las primeras fotos aéreas.
-
Se da la fotogametrìa plana.
-
Por primera vez estaban los aparatos estereoscopicos.
-
Se establece los principios sólidos de la fotogametrìa analógica.
-
Otto von Gruber(1884-1942) Calcula las ecuaciones proyectiva y diferenciales.
-
Earl Church(1890-1956) Padre de la fotogametría en USA.
-
Fotogametrìa analógica se trabajaba con imágenes, fotografías negativa y positivas.
Se trabajaba con coordenadas planimetrícas y altimetricas que se obtenían de las escalas. -
Se da la toma de fotografías.
-
Se da la sociedad de fotogametrìa y sensores remotos.
-
aparece el estereoautógrafo de von Orel, construido sobre la base de estereocomparador de Pulfrich.
-
Ermenegildo Santoni en Italia retomó la proyección mecánica con su autoreductor, al que siguieron toda una serie de diseños.
-
(1923-1994) Se desarrolló la estación fotogametria digital.
-
Otto von Gruber resuelve el problema de las orientaciones de manera más sistemánica y completa.
-
Housam Mahmound Karara: Empleo la transformación lineal para la obtención de parámetros con cámaras no métricas.
-
La aerotriangulación de la luna
-
Fritz Ackermann: Realiza la ampliación del modelo con datos GPS.
-
El ajuste de bloques fotogametricos por modelos independientes
-
Fotogametrìa analítica
Donde las medidas de coordenadas era através de fotogramas. -
Ki Helava: inventor del restituidor analítico.
-
Zeiss Oberkochen: cambió a la proyección mecánica con instrumentos como el Planimap y el Planicart.
-
Fotogametrìa digital
La utilización de información en formato digital.