HISTORIA DE LA FAMILIA. Su origen y evolución.

  • Orígenes de la familia.

    Orígenes de la familia.
    Se puede afirmar que no existe ningún testimonio cierto sobre la familia, ni pensar en una historia de la familia.
  • Las 3 formas de familia más antiguas.

    Las 3 formas de familia más antiguas.
    La monogamia, poligamia y poliandria sin algún orden cronológico.
  • Bachofen

    Bachofen
    • Del derecho materno al paterno. 1) Primitivamente, los seres humanos vivían en promiscuidad sexual (denominado como heterismo). 2) Estas relaciones excluyen la posibilidad de establecer concretiza la paternidad; la filiación solo cuenta por línea femenina (derecho materno).
  • MacLennan

    Antítesis tribus exógenas, desarrolla una propuesta que establece una antítesis entre tribus exógamas y endógamas.
  • Morgan

    Lleva a la discusión sobre el origen e historia de la familia a un terreno infinitamente más amplio, anulando la propuesta de MacLennan.
    Su teoría parte de los sistemas de parentesco y reconstituyendo las formas de familia a ellos correspondientes.
    - Abrió nuevos caminos en la investigación de la familia y abre la posibilidad de ver mucho más lejos de la prehistoria de la humanidad.
    - Concluye que existió un estadio primitivo en el que imperaba la promiscuidad sexual.
  • Morgan

    Morgan
    Definen 5 tipos de familia:
    1) FAMILIA CONSANGUÍNEA: relaciones entre hermanos
    2) FAMILIA PUNALÚA: los miembros se ven obligados a contraer matrimonio fuera de la familia.
    3) FAMILIA SINDIÁSMICA: tipo de transición, caracterizado por la facilidad para romper el vínculo matrimonial.
    4) FAMILIA PATRIARCAL: el poder reside en el padre.
    5) FAMILIA MONÓGAMA: unión entre un hombre y una mujer, con cohabitación exclusiva.
  • Period: to

    T. de la promiscuidad sexual primitiva: dispone de una serie evolutiva que comienza en la promiscuidad sexual con primates, sigue matrimonio en grupo, la poliandria, la poligamia y finalmente, la monogamia.

    Seguido por instituciones matriarcales, matrilineales, y a su vez transformándose en familia patriarcal.
  • Period: to

    MALINOWSKI

    La familia cumple la función universal de “crianza” . La familia debe tener:
    1. Un conjunto definido de personas que se reconocían entre ellas y se distinguían de otros conjuntos similares.
    2. Un espacio físico definido, un fuego y un hogar.
    3. Un conjunto particular de emociones, cariño familiar.
  • Ralph Linton

    Ralph Linton
    No hay único tipo de evolución, son una serie de evoluciones.
    Desarrolla propuesta comparativa entre los tipos de familia conyugal y la familia consanguínea.
  • LEVI STRAUSS

    LEVI STRAUSS
    La familia nuclear es universal, pero no es la única forma existente.
  • Period: to

    La familia es universal.

    Bronislaw Malinowski fue el primer antropólogo en convencer a los científicos sociales que la familia era una institución humana universal. Cumple una necesidad humana universal y cumple con la función universal de crianza de los niños. Más autores como Levi Strauss y Murdock, Spencer y Durkheim siguen esta teoría.
  • Joseph Needham

    Joseph Needham
    Juicio formulado por Joseph Needham: "Las huellas matriarcales que muchos autores señalan, en este periodo parecen ceder su lugar a una sociedad rígidamente patriarcal".
  • Pierpaolo Donati

    Pierpaolo Donati
    5 períodos en la evolución de la familia:
    1.- En las sociedades primitivas la forma familiar ideal era la tribu.
    2.- En las sociedades tradicionales encontramos a la familia unida a la casa.
    3.- En la sociedades burguesas, destacan dos tipos de familias, la burguesa y la proletaria. 4.- En las sociedades industriales la familia por excelencia es la tecnócrata.
    5.- Y las sociedades postmodernas se caracterizan por tener muy diversos tipos de familia.
  • Murdock

    Murdock
    La familia nuclear es universal. Cumple cuatro funciones fundamentales: sexual, económica, reproductiva y educativa.
  • H. Spencer y a E. Durkheim

    H. Spencer y a E. Durkheim
    La familia nuclear es universal. Sin ella, la comunidad no se habría desarrollado y sobrevivir como sociedad autosuficiente.
  • DONATI

    La familia no es un lugar o un simple “estar juntos”, es una relación simbólica-estructural que liga a las personas entre sí en un proyecto de vida que intersecciona la realidad sincrónica del vínculo sexual y la realidad diacrónica del vínculo generativo.
  • Period: to

    Jane Collier

    La familia no es universal porque cumpla una función universal. En lugar de pensar en la familia como institución creada para satisfacer las necesidades humanas universales, preocupémonos de la familia como construcción ideológica asociada al estado moderno. La familia nuclear como punto de referencia simbólico universal se encuentra en declive. Lo importante para la ciencia, no es saber qué es la familia, sino cómo es posible la familia.
  • Period: to

    S. REHER - ACTUALIDAD

    REHER: La unidad conyugal, el grupo doméstico corresidente, la red extensa de parentesco, y el desarrollo de los grupos de parentesco a lo largo del tiempo son todas manifestaciones de la familia.
    Actualmente: Hemos de llevar a cabo un proceso de redefinición de la familia, que invite a la reflexión desde las ciencias sociales, desde la sociedad, para dar respuesta a las nuevas situaciones que están surgiendo.
  • REFERENCIAS

  • Vicente, F., & Castro, D. (n.d.). LA FAMILIA. UNA REALIDAD HISTÓRICA Y SOCIOCULTURAL. 18(2), 1138–1663. Recuperado de: https://core.ac.uk/download/pdf/61903168.pdf

  • Firth, R. et al. (1974). Hombre y cultura: La obra de Bronislaw Malinowski. Editorial: Siglo XXI Editores. Recuperado de: https://tristesantrotopicos.files.wordpress.com/2012/03/fortes-meyer-malinowski-y-los-estudios-de-parentesco-en-hombre-y-cultura.pdf

  • ANDREA AMOZURRUTIA CARVAJAL

    Género y sistemas familiares.