Sec constituciones1 01

la evolución histórica de las constituciones en México

  • Constitución Política de la Monarquía Española

    Constitución Política de la Monarquía Española
    La “Constitución Política de la Monarquía Española” fue jurada en España el 19 de marzo de1812.
  • Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana

    Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana
    Estando en Apatzingán, el Congreso dio como fruto de su trabajo el Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, mejor conocido como Constitución de Apatzingán.
  • Reglamento Provisional Político del Imperio Mexicano

    Reglamento Provisional Político del Imperio Mexicano
    Se formó de inmediato la Junta Provisional Gubernativa prevista en el Plan
  • Acta Constitutiva de la Federación

    Acta Constitutiva de la Federación
    El orden político de la República federal es así regulado a través de una Constitución federal, y una Constitución de cada uno de los estados de la República.
  • Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos

    Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos
    En la organización política consignada en la Constitución federal de 1824 se buscó un balance político federación-estados
  • 7 Leyes Constitucionales

     7 Leyes Constitucionales
    Las Leyes de Reforma que establecieron la separación de la Iglesia y el Estado, reconocieron la libertad de cultos y resolvieron sobre la acumulación de bienes y propiedades en manos del clero.
  • Bases de la Organización Política de la República Mexicana

    Bases de la Organización Política de la República Mexicana
    De nuevo la Constitución centralista resultó oligárquica esta vez agravada por un Ejecutivo, concebido sin equilibrios institucionales y con un gobierno cerrado a favor de las minorías.
  • Acta Constitutiva y de Reforma

    Acta Constitutiva y de Reforma
    Se inició la discusión y con algunas modificaciones y adiciones que el propio Otero aceptó, se expidió el “Acta Constitutiva y de Reformas sancionada por el Congreso extraordinario
  • Constitución Política de la República Mexicana

    Constitución Política de la República Mexicana
    De acuerdo con lo previsto en el plan de Ayutla, el Congreso Constituyente fue convocado, con el fin de “constituir a la Nación bajo la forma de República democrática, representativa y popular”.
  • Reformas a la Constitución Política de la República Mexicana del 5 de febrero de 1857.

    Reformas a la Constitución Política de la República Mexicana del 5 de febrero de 1857.
    Las Leyes de Reforma que establecieron la separación de la Iglesia y el Estado, reconocieron la libertad de cultos y resolvieron sobre la acumulación de bienes y propiedades en manos del clero.
  • Estatuto Provisional del Imperio Mexicano

    Estatuto Provisional del Imperio Mexicano
    “para poner un término definitivo a esta guerra sangrienta y fratricida”, así como para “desarmar de una vez a esta clase (el clero) de los elementos que sirven de apoyo a su funesto dominio…
  • Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

    Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
    Para finales de 1915, el triunfo constitucionalista era incuestionable: había derrotado a los villistas en todos los frentes importantes, y expulsado a los zapatistas de los alrededores de la Ciudad de México.