-
Period: to
1º Generación
Época en la cual la tecnología electrónica era a base de bulbos y tubos de vacío. Estaban construidos con electrónica de válvulas y se programaban con un lenguaje de máquinas. -
ENIAC
Fue el primer ordenador de propósitos generales, diseñado inicialmente para calcular tablas de tiro de artillería. Era digital, y podía ser reprogramada para resolver “una extensa clase de problemas numéricos”. Estaba compuesto por tubos de vacío o también llamados válvulas termoiónicas, en total unos 17468 tubos. -
EDVAC
Segundo ordenador programable. También fue un prototipo de laboratorio, pero ya incluía en su diseño las ideas centrales que conforman los ordenadores actuales. -
UNIVAC I
Primer ordenador comercial. -
IBM 701
Para introducir los datos, estos equipos empleaban tarjetas perforadas. La IBM 701 fue el primer de una larga serie de ordenadores de esta compañía, que luego se convertiría en el número uno, por su gran éxito de ventas. -
La continuación de IBM
IBM continuó con otros modelos, que tenian un mecanismo de almacenamiento masivo llamado tambor magnético, que con los años evolucionaría y se convertiría en el disco magnético. -
Period: to
2º generación de ordenadores
Esta generación de ordenadores se basa en el uso de transistores, lo que dió lugar a unos ordenadores más rápidos, más pequeños y con menor necesidad de ventilación.
Se programaban con lenguajes de alto nivel. -
Mainframe IBM 1620
Basado en transistores, originalmente con solo una cinta de papel perforado, pero se actualizó a tarjetas perforadas.Utilizaba una memoria de núcleo magnético de más de 60.000 dígitos decimales. -
Spacewar
Es el primer juego de ordenador -
Evolución de IBM
IBM anunció la serie 360, que fue la primera familia de ordenadores que podía utilizar el mismo software en diferentes combinaciones de velocidad, capacidad y precio. También se comercializaron los microprogramas. Además, se unificó la línea de producto de IBM, que previamente a este tiempo tenía dos líneas separadas, una línea de productos “comerciales” y una línea “científica”. -
Period: to
3º generación de ordenadores
Se basaban en circuitos integrados. Con esto se consiguió menor consumo de energía electrica, notable diminucuón del tamaño y un amuneto de fiabilidad y flexibilidad. -
IBM-Serie Edgar
Sustituyeron totalmente a los ordenadores anteriores, usando una forma de programar que se mantiene en la actualidad. -
Evolución al final de la 3ª generación.
Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información.
Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas.
Surge la multiprogramación.
Los ordenadores pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos.
Emerge la industria del "software". -
Period: to
4ª generación de ordenadores
Se desarrolla el microprocesador capaz de almacenar mucha información en un espacio muy pequeño, lo que hizo posible la creación de ordenadores personales (PC) -
Primer microprocesador-intel 8008
Desarrollado para su empleo en terminales informáticos.1 El Intel 8008 contenía 3.300 transistores. -
microprocesador-intel 8080
El primer microprocesador realmente diseñado para uso general, fue el Intel 8080 de 8 bits, que contenía 4.500 transistores y podía ejecutar 200.000 instrucciones por segundo. -
Apple I
Uno de los primeros ordenadores personales, y el primero en combinar un microprocesador con una conexión para un teclado y un monitor. Fue diseñado y hecho a mano originalmente para uso personal. -
Microcomputadora Apple II
La primera serie de microcomputadores de producción masiva hecha por la empresa Apple Computer. -
IBM-PC-XT ordenador personal
También conocido como IBM PC da comienzo a la quinta generación de ordenadores. -
Period: to
5ª generación de ordenadores
-
Ordenadores cada vez más inteligentes
Los ordenadores van adquiriendo cada vez mayor capacidad de memoria, van disminuyendo su tamaño y son capaces de realizar más funciones -
Ordenadores actuales
En la actualidad se consiera que los ordenadores poseen una inteligencia artificial. Tienen una gran velocidad, multiprocesador, una gran capacidad de memoria, capacidad de traducción entre lenguajes, lenguajes de programación...y presentan un variado numero de funciones.