Imagen1

La evolución de la web 1.0 hasta la 3.0

  • Inicio de la Web 1.0

    Inicio de la Web 1.0
    La web nació de Tim Berners-Lee un físico británico que trabaja en CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear), propuso la idea de una red de información global basada en hipervínculos.
  • La Web 1.0 era un proyecto en desarrollo

    La Web 1.0 era un proyecto en desarrollo
    Era un proyecto en desarrollo que comenzaba a tomar forma. A pesar que era muy limitada en comparación con la actualidad, sentó las bases para la creación de la Web tal como la conocemos hoy en día.
  • Tim Berners Lee, crea la Word Wide Web

    Tim Berners Lee, crea la Word Wide Web
    Crea la Word Wide Web (WWW)
    • Propuso un nuevo sistema de «hipertexto»
    • Hypertext Markup Lenguaje
  • La Web 1.0 dejo de ser un Proyecto academico y comenzó su transformación en el Internet global y accessible.

    La Web 1.0 dejo de ser un Proyecto academico y comenzó su transformación en el Internet global y accessible.
    Mosaic hizo la Web más accesible y fácil de usar.
    - El CERN liberó el código fuente, permitiendo su expansión libre.
    - El número de sitios web creció, atrayendo más usuarios y sectores.
    A partir de 1993, la Web ya no era solo un experimento académico: se convirtió en una tecnología global que en pocos años cambiaría el mundo.
  • Lanzamiento de Internet Explorer

    Lanzamiento de Internet Explorer
    la Web 1.0 seguía siendo el modelo dominante de Internet, pero estaba en plena expansión gracias a la llegada de nuevos navegadores. Fue un año clave para la transformación de la web en una herramienta accesible y con potencial económico.
    Microsoft lanzó Internet Explorer 1.0 como parte de Windows 95. Esto dio inicio a la "guerra de los navegadores" con Netscape Navigator, el navegador más popular en ese momento.
    La competencia entre navegadores impulsó mejoras en el uso y acceso de la web.
  • Finaliza la web 1.0

    Finaliza la web 1.0
    La transición de la Web 1.0 a la Web 2.0 ocurrió debido a varios factores:
    1. Interactividad y participación: La Web 1.0 era mayormente estática (páginas HTML con poco o ningún contenido dinámico). Con la Web 2.0, los usuarios comenzaron a interactuar con los sitios, generando contenido en blogs, redes sociales y wikis.
    2. Nuevas tecnologías: Lenguajes como JavaScript, AJAX, CSS dinámico y bases de datos avanzadas hicieron posible páginas más interactivas y dinámicas.
  • Caracteristicas de la Web 2.0

    Caracteristicas de la Web 2.0
    • Interactividad y participación: Los usuarios pueden comentar, compartir y generar contenido (blogs, redes sociales, wikis).
    • Contenido generado por el usuario: Plataformas como YouTube, Wikipedia y WordPress permitieron que cualquiera creara información.
    • Redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y otras plataformas fomentaron la comunicación instantánea y global.
    • Aplicaciones web dinámicas: AJAX y JavaScript mejoraron la experiencia de usuario con sitios más rápidos y responsivos.
  • Wikipedia surgió en como un proyecto derivado de otra enciclopedia en línea llamada Nupedia

    Wikipedia surgió en  como un proyecto derivado de otra enciclopedia en línea llamada Nupedia
    Nacimiento de Wikipedia (15 de enero de 2001)
    • Para agilizar la creación de artículos, Larry Sanger propuso usar una wiki (tecnología que permite la edición colaborativa en tiempo real).
    • Jimmy Wales registró el dominio wikipedia.org y el proyecto se lanzó como una enciclopedia de acceso libre, donde cualquier usuario podía editar y crear artículos.
    En el primer año, Wikipedia creció rápidamente y publicó más de 20,000 artículos en varios idiomas
  • Aparición de la Web 2.0

    Aparición de la Web 2.0
    Fue el año en que la Web 2.0 se hizo oficial
    Aunque sus bases se estaban formando desde los años 90, en 2004 la Web 2.0 se consolidó con nuevas plataformas, modelos de negocio y tecnologías interactivas.
    Fue el inicio de la web participativa, donde los usuarios dejaron de ser solo consumidores y comenzaron a ser creadores de contenido.
    Desde entonces, la Web 2.0 ha evolucionado hacia la Web 3.0, con mayor personalización, inteligencia artificial y descentralización.
  • Surge Facebook impulsando las redes sociales

    Surge Facebook impulsando las redes sociales
    Nació Facebook, una de las plataformas que revolucionó la forma en que las personas se conectan y socializan en línea, marcando un antes y un después en la historia de las redes sociales. Facebook fue fundado en febrero de 2004 por Mark Zuckerberg, junto con sus compañeros de la Universidad de Harvard, Eduardo Saverin, Andrew McCollum, Dustin Moskovitz y Chris Hughes.
  • La Web 2.0 gana fuerza en todo el mundo

    La Web 2.0 gana fuerza en todo el mundo
    Fue un momento clave en la consolidación de la Web 2.0, ya que fue cuando la web participativa, social y colaborativa realmente comenzó a ganar fuerza en todo el mundo. A medida que los usuarios se volvieron más activos y las plataformas interactivas crecieron, la Web 2.0 marcó un punto de inflexión con el surgimiento de nuevas tecnologías, plataformas y la expansión de los servicios en línea.
  • La Web 3.0 empezó a usarse para describir una web más inteligente y más conectada

    La Web 3.0 empezó a usarse para describir una web más inteligente y más conectada
    Tim Berners-Lee: El inventor de la web, Tim Berners-Lee, mencionó la "Web Semántica" como una parte importante de la evolución hacia la Web 3.0. La idea de la Web Semántica es una web donde los datos sean más inteligibles y accesibles para las máquinas, permitiendo una mayor interacción e inteligencia.
  • La Web 3.0

    La Web 3.0
    Es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica,
    la Web Geoespacial.
    • Nueva etapa destinada a añadir significado a la web.
    • Combinación efectiva entre la inclusión de contenido semántico
  • Desarrollo de la Web 3.0

    Desarrollo de la Web 3.0
    La Web 3.0 estaba en sus etapas iniciales de desarrollo, y aunque no existía una definición completamente establecida para esta nueva fase de la web, ya comenzaron a surgir algunas tendencias clave relacionadas con su concepto. Durante este año, los avances en tecnologías emergentes como blockchain, inteligencia artificial (IA) y la web semántica empezaron a dar forma a lo que podría ser la futura Web 3.0.
  • El crecimiento masivo de las aplicaciones móviles

    El crecimiento masivo de las aplicaciones móviles
    Fue un año crucial en el que las aplicaciones móviles empezaron a dominar la interacción con la web. La mayoría del tráfico de Internet comenzó a provenir de dispositivos móviles, desplazando a los ordenadores tradicionales como el principal medio de acceso a la web.
    Las plataformas como Facebook, Twitter, Instagram y YouTube se enfocaron cada vez más en mejorar la experiencia móvil, adaptando sus interfaces y servicios a smartphones y tabletas.
  • Se transforma la experiencia Web 3.0

    Se transforma la experiencia Web 3.0
    La Web 3.0 dio pasos importantes hacia su consolidación especialmente en áreas clave como la descentralización, blockchain, inteligencia artificial (IA) y la privacidad de los usuarios. Aunque la Web 3.0 aún estaba en desarrollo y no completamente implementada, varios eventos y tendencias destacaron en ese año, marcando avances hacia una web más inteligente, segura y de control descentralizado.