-
3500 BCE
Invención de la Rueda
Aunque inicialmente se usó para el transporte y la agricultura, la rueda facilitó la creación de tablillas de arcilla en las antiguas civilizaciones, permitiendo la escritura y el almacenamiento de conocimiento. -
3000 BCE
Escritura Jeroglífica en Egipto
Se usaban papiros para escribir, lo que permitió registrar conocimientos y expandir la educación más allá de la tradición oral. -
5 BCE
Escuela de Platón y Aristóteles (Grecia Antigua)
Se sistematiza la enseñanza con el uso de pergaminos y pizarras de cera.
Fueron los primeros métodos de enseñanza formal, basados en la lógica y el debate. -
3 BCE
Biblioteca de Alejandría .
Centro de conocimiento más grande del mundo antiguo, con más de 700,000 pergaminos.
Se trató del primer intento de almacenar todo el conocimiento humano en un solo lugar. -
2
Papel en China
Cai Lun, un oficial de la corte Han, mejoró la fabricación del papel con fibras de morera. Su uso revolucionó la educación al hacer los textos más accesibles y portátiles. -
15
Pizarrón (tiza y pizarra)
Introducido en las aulas, permitió a los maestros explicar conceptos de manera visual y dinámica. -
1040
Imprenta de Tipos Móviles (China)
Bi Sheng inventó un sistema de impresión con caracteres móviles de cerámica, este permitió la reproducción rápida de textos educativos, aunque su uso fue limitado fuera de China. -
1440
Imprenta Gutenberg
Johannes Gutenberg perfeccionó la imprenta con tipos móviles de metal, revolucionando la producción de libros.Esto contribuyó a la democratización del acceso al conocimiento, expansión de la educación en Europa. -
Revolución Industrial
1795 - Lápiz moderno (Francia)
Facilitó la escritura y el dibujo en las aulas, siendo una herramienta esencial para estudiantes y maestros. Jacques Conté.
1876 - Teléfono (EEUU)
Aunque no se usó inicialmente en educación, sentó las bases para la comunicación a distancia, clave en la educación en línea. Graham Bell.
1890 - Proyector de imágenes (linterna mágica)
Utilizado para mostrar imágenes educativas en las aulas, precursor de las presentaciones multimedia. Edison -
Radio en la Educación
Reginald Fessenden y Guglielmo Marconi
Primeras transmisiones radiales con fines educativos en EE.UU. y Europa.
Fue el primer medio de educación a distancia, facilitando el aprendizaje en zonas rurales. -
Radio Sutatenza en Colombia
Monseñor José Joaquín Salcedo
Proyecto pionero de educación radial para campesinos.
Su impacto fue la reducción del analfabetismo rural y acceso a educación básica para comunidades aisladas. -
Televisión Educativa, EE.UU.
Primeras cadenas educativas como BBC y PBS
Aparición de programas educativos como "Plaza Sésamo" en 1969.
La introducción de medios audiovisuales para enseñanza en masa. -
Computadoras en la Educación
Alan Turing y primeras computadoras en universidades.
Uso de computadoras para enseñanza en universidades como MIT y Stanford.
Así se da el nacimiento de la enseñanza asistida por computadora. -
Primeras PC en las Aulas (EE.UU., IBM y Apple con la Apple II)
Las computadoras personales comienzan a usarse en escuelas.
Se da la Introducción de software educativo y simulaciones interactivas. -
Internet y la Revolución Digital
Tim Berners-Lee con la World Wide Web
Creación del internet y el primer navegador web.
La expansión del aprendizaje en línea, acceso global a información y enciclopedias digitales. -
Plataformas Educativas en Línea
Salman Khan con Khan Academy, y Moodle por Martin Dougiamas
Surgimiento de cursos masivos en línea (MOOCs) y plataformas de educación a distancia.
Brindó la democratización del aprendizaje, acceso a educación de calidad en cualquier parte del mundo. -
Aprendizaje Móvil y Gamificación
Aplicaciones móviles y plataformas de aprendizaje basadas en juegos. Educación autodidacta y aprendizaje personalizado. -
Inteligencia Artificial en la Educación (IA desarrollada por OpenAI, Google DeepMind y otras empresas tecnológicas)
Uso de inteligencia artificial en tutorías, personalización del aprendizaje y automatización educativa.
Educación adaptativa, asistentes virtuales y mayor accesibilidad al conocimiento.