-
300 BCE
El ábaco
El ábaco es un instrumento de cálculo matemático originario de Asia menor formado por cuentas de madera o metal fijadas en una base. Cada barra representa las unidades, decenas, centenas... Su función es efectuar operaciones aritméticas sencillas -
150 BCE
Mecanismo de Anticitera
Es una calculadora mecánica cuya función era prever la posición del sol, la luna y algunos planetas para así saber cuando hay eclipse. Consiste en un conjunto de engranajes de ruedas dentadas de bronce con signos e inscripciones en griego antiguo -
1440
La imprenta
Fue creada por el Alemán Johannes Gutenberg, es una técnica mecánica industrial que permite reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. -
Regla de cálculo
Su principal función es realizar divisiones y multiplicaciones, sin embargo, las reglas mas complejas pueden también realizar operaciones trigonométricas, raíces cuadradas o logarítmicas. Fue creada por el matemático ingles William Oughtred. -
El reloj calculador
Fue creado por Wilhelm Schickard, su función es hacer operaciones aritméticas de forma completamente mecánica. Utilizaba un complejo sistema de varillas y engranajes que mecanizaba las operaciones que antes debían realizarse de forma manual. -
PASCALINA
Fue creada por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal, se le denomina como el antepasado del ordenador actual. La pascalina podía sumar y restar, también podía multiplicar y dividir mediante sumas o restas sucesivas. -
Stepped Reckoner
El filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó la pascalina e inventó una que también podía multiplicar y dividir. Su función era ejecutar adiciones y sustracciones, además podía multiplicar, dividir y sacar raíces cuadradas. -
Rueda de Leibniz
Fue inventado por Gottfried Wilhelm Leibniz, es un cilindro que tiene un conjunto de dientes de longitud incremental a la que se le acopla una rueda de conteo. Su función era hacer de motor de cálculo de una clase de calculadoras mecánicas. -
Máquina analítica
Fue creado por Charles Babbage, constaba de engranajes y ejes. La máquina no pudo ser construida debido a temas políticos y financieros pero debía funcionar con un motor a vapor y hubiera tenido 30 metros de largo por 10 de ancho. Fue un ordenador diseñado para construir tablas de Logaritmos y de funciones trigonométricas -
Z1
Fue un ordenador mecánico diseñado pormKonrad Zuse y construido también por él, era una calculadora binaria, mecánica, de accionamiento eléctrico, con programación limitada, que leía instrucciones de una película de celuloide perforada. Fue el primer ordenador libremente programable en el mundo que usó lógica booleana y números de punto flotante binarios, sin embargo no era fiable en la operación. -
model 1 relay computer
Fue creada por el matemático norteamericano George R. Stibitz. Fue la primera calculadora efectiva, Stibitz se valió de relés telefónicos que funcionaban usando sólo las cifras 1 y 0. -
Handie Talkie H12-16
Fue creado por Motorola para la Segunda Guerra Mundial ya que se vio la necesidad de comunicarse a distancia. Su función era comunicaciones vía ondas de radio con banda de frecuencias por debajo de los 600 kHz. -
ENIAC
Fue construido por los ingenieros John Presper Eckert y John William Mauchly y programado por Betty Snyder Holberton, Jean Jennings Bartik, Kathleen McNulty Mauchly Antonelli, Marlyn Wescoff Meltzer, Ruth Lichterman Teitelbaum y Frances Bilas Spence. Es considerado el primer ordenador de propósito general, ocupaba una superficie de 167 m² y operaba con 17 468 válvulas electrónicas o tubos de vacío que a su vez permitían realizar cerca de 5000 sumas y 300 multiplicaciones por segundo. -
UNIVAC High Speed Printer
Fue la primera impresora de alta velocidad, la cual estaba compuesta de cuatro gabinetes, una fuente de alimentación, la máquina de impresión, un dispositivo de control y la comprobación, y un lector de cinta. Esta impresora de cinta alimentada produce seiscientas líneas de texto por minuto. -
Mobile Telephone System A (MTA) phone
Fue comercializado por Ericsson, era un móvil que pesaba 40 kilogramos y que se instalaba como los dispositivos de Bell en automóviles. Tuvo un total de 125 usuarios hasta 1967. -
La primera impresora matricial
IBM la puso a la venta, fue la primera impresora de matriz de punto. Es un tipo de impresora con una cabeza de impresión que se desplaza de izquierda a derecha sobre la pagina, imprimiendo por impacto, oprimiendo una cinta de tinta contra el papel, de forma similar al funcionamiento de una maquina de escribir. -
Calculadora Anita
Fue creada por la compañía británica Bell Punch. Fueron denominadas como las primeras calculadoras electrónicas de escritorio del mundo. Usaron tubos de vacío y tubos de conmutación de cátodos fríos en su lógica de circuitos y tubos Nixie para sus pantallas numéricas. -
EP-101
Fue la primera mini-impresora del mundo, lanzada por Shinshu Seiki y que en poco tiempo fue incorporada en calculadoras -
Ordenadores a base de un microprocesador
Permitieron reducir más el tamaño de todos los ordenadores y especialmente en la producción de pequeños y potentes microcomputadores como los computadores personales -
Láser Printer EARS
Fue la primera impresora láser, desarrollada en el Xerox Parc (Xerox Paro Alto Research Center), el dispositivo de impresión consta de un tambor fotoconductor unido a un depósito de tóner y un haz láser que es modulado y proyectado a través de un disco especular hacia el tambor fotoconductor. -
Primera calculadora científica
Fue lanzada por Texas Instruments, la SR-10 costaba unos 150 dólares y ya incluía un botón para 'p' (pi). Con el paso de los años fue completándose con funciones logarítmicas o trigonometría. -
DynaTAC 8000X
Fue creado por Martín Cooper, fue presentado oficialmente en 1984. Pesaba cerca de 1kg, su tamaño era de 33 x 4,4 x 8,9 centímetros y su batería duraba una hora de comunicación o una jornada laboral en espera, con pantalla led. -
sistema NMT 450
El fabricante Ericsson fue quien lanzó este sistema. Utilizaba canales de radio analógicos con modulación en frecuencia (FM). Los equipos 1G fueron un gran avance para su época, ya que podían ser trasladados y utilizados por una única persona. -
Apple Computer – ImageWriter
Podía producir tanto imágenes como el texto, hasta una resolución de 144 DPI y una velocidad de cerca de 120 CPS. En cuanto al texto, la cabeza movía en ambas direcciones mientras que para imprimir gráficos la cabeza solamente se movía en una dirección. -
LaserJet 2100
Fue la primera impresora láser personal de 1200 ppp sin merma alguna de calidad. La impresión es de alta velocidad, impresión de 10 páginas por minuto, el texto y los gráficos se imprimen con una resolución verdadera de 1200 x 1200 puntos por pulgada -
iPhone
fue la primera generación apple, es un teléfono inteligente de gama alta. No tiene teclado, es decir, lo integra en la pantalla tactil. También dispone de una cámara de fotos de 2 megapíxeles y un reproductor de música basado en ITunes, además de software para enviar y recibir mensajes de texto y de voz. -
iPhone 11 Pro Max
Es el último iPhone que sacó al mercado apple. Hay 4 colores para elegir, capacidad de a escoger entre 64, 256 o 512GB. Tiene 6,5 pulgadas, un peso de 226g y con una triple cámara de 12 Mpx.