-
Seguridad social: 1819
Simón Bolívar mencionó en el discurso del Congreso de Angostura la importancia de la seguridad social -
Indemnización
El General Rafael Uribe Uribe, pide indemnizar a las victimas de accidentes de trabajo. -
Ley 57 de 1915
Con la muerte del General Uribe, se aprueba la Ley 57 de 1915 donde se obliga a las empresas a otorgar asistencia médica y farmacéutica e indemnizaciones en caso de incapacidad o muerte. -
Ley 10 de 1934
Se crea la oficina laboral de trabajo a nivel nacional con sede en Bogotá. -
Ley 53 de 1938
Otorga protección a la mujer embarazada dándole derecho a ocho semanas de licencia remunerada en la época del parto. -
Ley 96 de 1938
Por la cual se crean los Ministerios de Trabajo, Higiene y Previsión Social y de la Economía Nacional . -
Ley 90 de 1946
Se crea el Instituto de Seguros Sociales. En el mismo año se crea la Sociedad Colombiana de Medicina del Trabajo. -
Resolución 1016
Se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar en Colombia. -
Constitución Política de 1991
El articulo 49 garantiza a todas las personas acceso a los servicios de Promoción, Prevención y Recuperación de la salud. -
Decreto 1295
Se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Laborales. -
Resolución 1401
Se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo. -
Decreto 1443
Se dictan disposiciones para la implementación del SG-SST en las empresas. -
Decreto 1072
Se crea el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo -
Resolución 0312
El Ministerio del Trabajo define los nuevos estándares mínimos del SGS-SST. -
Decreto 768
Actualización de la Tabla de Clasificación de Actividades Económicas para el Sistema General de Riesgos Laborales, que aplicará para todos los afiliados al SGRL, a las ARL y a los operadores de PILA.