La evolución de la ingeniería

By Yoshiko
  • 8000 BCE

    Inicio de la ingeniería

    Inicio de la ingeniería
    El desarrollo de la ingeniería , comenzó con la revolución agrícola, cuando los hombres dejaron de ser nómadas, y vivieron en un lugar fijo para poder cultivar sus productos y criar animales comestibles
  • 700 BCE

    Logros de la ingeniería griega

    Logros de la ingeniería griega
    La historia griega comenzó alrededor del 700 a.C., con el período de aproximadamente 500 a 400 a.C. conocido como la Edad de Oro de Grecia. Durante este tiempo, los griegos hicieron contribuciones significativas a varios campos, especialmente en ingeniería.
  • 1492

    Arquitectos del Renacimiento

    Arquitectos del Renacimiento
    A finales de la Edad Media parecen los ingenieros del renacimiento como Galileo Galilei que inventó el termómetro de agua o termoscopio siendo la primera forma de medir la variación de la temperatura, así mismo construyó el telescopio y contribuyó al Método Científico.
  • Era de la Mecánica

    Era de la Mecánica
    En estos tiempos Daniel Gabriel Fahrenheit inventa el termómetro de mercurio. Mientras en Francia, Sebastian Le Preste es considerado el 1er Ingeniero de Francia quien desarrolla la Ingeniería Militar. En Escocia James Watt crea una máquina de vapor que transforma la energía térmica de una cantidad de agua, en energía mecánica. Y en América Benjamin Franklin inventó el pararrayos.
  • Escuela de Ingeniería

    Escuela de Ingeniería
    En Francia Napoleón Emperador de Francia funda la École Polytechnique la 1era Escuela de Ingeniería de ese país. Siendo su constructor Alexandre Gustave Eiffel la cual fue una torre de 300 m. de altura.
  • Pila eléctrica

    El primer científico italiano Alessandro Volta fabricó la primera pila eléctrica.
  • La innovación de Richard Trevithick

    Richard Trevithick logró la hazaña de hacer funcionar una locomotora de vapor sobre rieles, revolucionando el transporte.
  • Primera generación de computadoras

    La primera generación de computadoras utilizaba tubos de vacío como componente básico y anillos de metal ferromagnético para la memoria. La programación se hacía inicialmente directamente en código binario y lenguaje ensamblador.
  • Chip de circuito integrado

    La introducción del chip de circuito integrado a finales de la década de 1960 permitió la fabricación de múltiples transistores en un solo chip de silicio, reduciendo el consumo de energía, aumentando la confiabilidad y mejorando la flexibilidad.
  • Desarrollo de microprocesadores

    Intel Corporation desarrolló el primer microprocesador a petición de una empresa japonesa. Esta innovación minimizó los circuitos, aumentó la capacidad de almacenamiento y redujo los tiempos de respuesta, revolucionando las aplicaciones informáticas en diversos campos.