- 
  
  La agricultura se desarrolla en varias regiones del mundo, permitiendo el cultivo de cereales y la domesticación de animales.
 - 
  
  
        Se comienza a cultivar maíz, frijoles y calabaza, estableciendo la base de la alimentación en América. - 
  
  
        Surge el intercambio de alimentos entre el Viejo y Nuevo Mundo introduce productos como el tomate, la papa y el maíz en Europa. - 
  
  
        Se desarrollan nuevas técnicas de producción y conservación de alimentos, como la pasteurización y la enlatación. - 
  
  La introducción de nuevas tecnologías agrícolas y variedades de cultivos aumenta la producción alimentaria a nivel global
 - 
  
  
        Aumenta la conciencia sobre la salud y el medio ambiente, promoviendo el consumo de alimentos orgánicos y locales. - 
  
  Surge un enfoque creciente hacia la sostenibilidad, con un aumento en el consumo de dietas basadas en plantas y productos de origen vegetal.
 - 
  
  
        Se presenta la primera hamburguesa hecha de carne cultivada, marcando un hito en la biotecnología alimentaria y el debate sobre la producción sostenible de proteínas. - 
  
  
        La pandemia impulsa un cambio hacia dietas más saludables y sostenibles, con un notable incremento en el consumo de alimentos plant-based y una mayor conciencia sobre la seguridad alimentaria. - 
  
  
        En varios países, se implementan nuevas regulaciones que exigen un etiquetado más claro sobre la sostenibilidad de los alimentos, promoviendo la transparencia en el origen de los productos y su impacto ambiental.