-
Period: to
1er gobierno de Ramón Castilla
En este gobierno se estableció una estabilidad económica y política y fortaleció la defensa nacional.
-Se canceló la deuda interna gracias a los ingresos del guano.
-Entregó la comercialización del guano a un grupo de consignatarios, lo que fue criticado.
-Para mejor la armada se implementó el barco a vapor "El Rímac", así como un colegio militar y escuelas náuticas.
-Se otorgó amnistía a antiguos rivales.
-Los mestizos e indígenas analfabetos mayores de edad adquirieron el derecho a voto. -
Period: to
Gobierno de José Rufino Echenique
Este gobierno tuvo como protagonistas a la corrupción y malas decisiones.
-Firma del Tratado Herrera-Da Ponte Ribeyro (1851) con el criterio del uti possidetis, en el cual se renunciaba a los territorios amzónicos ocupados por los brasileños lo que duramente criticado.
-Se prorrogó el plazo de las reclamaciones de la deuda interna e se incrementó 8 millones de pesos al monto reconocido por Castilla. Durante este proceso los vales falsos tuvieron gran importancia. -
Period: to
2do Gobierno de Ramón Castilla
Debido al alto índice de corrupción en el gobierno de Echeñique, se produjo una "Rebelión liberal" canalizada por Castilla,llevándose a cabo: la abolición del tributo indígena y esclavitud.
-El 19/10/1856 se proclama una nueva constitución rechazada por los latifundistas provocando una Guerra Civil(1856-1858)
-Terminada la guerra, Ramón convocó a un Congreso el 24/10/1858 ratificándolo como presidente constitucional hasta 1862.
- El 13/11/1860 promulgó una constitución la que rigió hasta 1920. -
Period: to
Gobierno de San Román
Su gobierno fue breve ya que falleció por causas naturales.
-Se implantó el sol como unidad monetaria reemplazando al peso.
-Se estableció el Sistema Métrico Decimal para pesos y medidas.
-Tras la muerte de Miguel(1863) al hallarse ausentes los 2 vicepresidentes Pezet y Diez Canseco, Castilla asumió el poder por ser el militar más antiguo y por su prestigio.
-Luego de unos días entregó el mando a Diez Canseco.
-Cuando Pezet regresó al Perú para gobernar,sufrió conflictos de la Guerra con España. -
Pezet, Castilla y Prado - Disputa por el gobierno
-Ramón siendo senador de Tarapacá(1864),condenó a Pezet frente a la agresión de la escuadra española del Pacífico,por lo que fue desterrado a las playas del Peñón de Gibraltar.
-Pezet fue derrocado,gracias a la chispa revolucionaria que dejó encendida Ramón, además se le acusaba como traidor al firmar el tratado Vivanco-Pareja que fue anulado por Prado,al imponerse.
-En la ausencia de Ramón se produjo el Combate de 2 de mayo.
-Castilla quizo volver a la presidencia,pero fue deportado por Prado. -
Period: to
Gobierno de Mariano Ignacio Prado
-El 28/02/1865 Prado inició una revuelta popular en Arequipa derrocando a Pezet.
-En el gobierno de Prado se produjo el Combate del Dos de Mayo terminándose así con las pretenciones españolas de recuperar las antiguas colonias sudamericanas.
-La Constitución de 1867 fue aprobada.
-Los ariquipeños se negaron a jurar por la nueva constitución causando una revuelta dirigida por Diez Canseco y Balta.
-Renunció a la presidencia por presión del congreso(1868), restableciéndose la constitución de 1860. -
Period: to
Gobierno de José Balta
A pesar de las buenas intenciones de Balta,el país fue llevado a la bancarrota.
-Los egresos eran menores que los ingresos con un déficit de 17 225 886 soles(1869-1870)
-Se aumentaron los gastos públicos,utilizando el dinero para pensiones y gratificaciones de los damnificados el combate de 2 de mayo y mejorar la situación de las escuelas y sus maestros.
-Balta tuvo una política ferrocarrilera.
-Se firmó el Contrato Dreyfus(17/08/1869)
-Balta fue asesinado por los hermanos Gutierrez(26/07/1872)