Historia de los conceptos de causa y enfermedad

  • 1347

    La enfermedad y la superstición

    La enfermedad y la superstición
    Prehistoria (10,000 a.C.): En las primeras sociedades humanas, la enfermedad se atribuía a fuerzas sobrenaturales y demonios. Los curanderos prehistóricos realizaban trepanaciones (perforaciones en el cráneo) para liberar a los espíritus malignos que se creía causaban enfermedades. Edad Media (1347): Se creía que la peste era causada por demonios y fuerzas sobrenaturales, y se realizaban rituales para intentar apaciguar estas fuerzas.
  • 1347

    La enfermedad y la religión

    La enfermedad y la religión
    Antigüedad (2000 a.C.): En civilizaciones antiguas como Mesopotamia, India y Egipto, las enfermedades se consideraban castigos divinos. Los dioses eran responsables de las enfermedades, y se realizaban sacrificios y rituales religiosos para apaciguar su ira. Edad Media (1347): La iglesia promovía la idea de que las enfermedades eran castigos divinos. Durante la Peste Negra, se formaron sectas de flagelantes que se azotaban públicamente para redimir los pecados y pedir clemencia divina.