-
539 BCE
Ciro conquista Babilonia
Tras la conquista de Babilonia de Ciro el Grande, él toma la decisión de liberar a los esclavos y anunciar que todas las personas eran libres de elegir su religión. -
27 BCE
Derecho Natural
Tras la expansión de las ideas que había propuesto Ciro el Grande por varias partes de Europa, como Roma y Grecia, se le llama "Derecho Natural" a unas leyes o normas sociales que la gente seguía aunque ni siquiera se les ordenase que lo hagan. -
1215
Carta Magna
Se logra que un rey esté de acuerdo en que nadie podía invalidar los derechos de las personas. -
Declaración de Derechos de 1689, Inglaterra.
Se logra reconocer los derechos de la gente y ponerlos, a medias, a salvo de las personas que se encontraban en el poder. -
Independencia de los Estados Unidos
En América del Norte, una colonia perteneciente a Gran Bretaña lleva a cabo una revolución para hacer valer sus derechos, estableciendo posteriormente una constitución. -
Revolución Francesa
En Europa, los franceses luchan por sus derechos rechazando las Monarquías Absolutistas, estableciendo la idea de que sus derechos no eran inventados, si no Naturales, transformando el concepto surgido en Roma de "Derecho Natural" a "Derechos Naturales". -
Derrocamiento de Napoleón Bonaparte
En el año 1800, el militar y estadista francés Napoleón Bonaparte decidió llevar a cabo un golpe de Estado y destruir la democracia establecida en Francia, con el objetivo de autoproclamarse emperador del mundo. Pero Napoleón cayó ante Rusia y el resto de naciones europeas unieron fuerzas para acabar con él. Luego se establecieron muchos más derechos y acuerdos internacionales, pero solo en Europa. -
Pacto Gandhi Irwin
Desde 1915, un joven abogado de India organizó protestas contra la dominación y violencia por parte de los europeos, postulando la idea de que todas las personas del mundo tenían derechos. Así fue como en 1931 los europeos pudieron estar de acuerdo con el y se realizó el Pacto Gandhi Irwin. -
Finalización de la 2° Guerra Mundial y creación de la ONU.
El planeta había atravesado ya 2 guerras mundiales y los derechos humanos se encontraban en un riesgo cada vez más grande. Fue así que una vez finalizada la Segunda Guerra Mundial, 51 países del mundo fundaron la Organización de las Naciones Unidas con el objetivo de "Reafirmar la fé en los derechos humanos fundamentales, en la dignidad y el valor de la persona humana" -
Declaración Universal de Derechos Humanos
En 1948 se realizó una lista de derechos (actualmente 30) para todo el mundo bajo la supervisión de Eleanor Roosevelt. Aunque cuando se firmó, está declaración no tenía la fuerza de la ley, es decir, era opcional.