8

La Corriente Liberadora del Sur

  • Rebelión de Tupac Amaru II

    Rebelión de Tupac Amaru II
    José Gabriel Túpac Amaru​​​, conocido posteriormente como Túpac Amaru II, desea formar un imperio independiente, en donde todas las razas coexistan, sin el dominio abusivo del lo españoles, pero, mas tarde por la traición de unos criollos, logra ser capturado y matado de la forma mas cruel posible, en vista de su esposa Micaela Bastidas.
  • Period: to

    Proceso de independencia del Peru

    Fueron luchas, conspiraciones, rebeliones, etc. Que marcaron el espíritu independentista y el amor patriótico, para que podamos llegar a ser libres e independientes.
  • Rebelion de Katari

    Rebelion de Katari
    Busca la libertad de los indígenas por lo que reunió 40, 000 hombres en la ciudad de la Paz - Bolivia, para la lucha pero lamentablemente es capturado y matado de la misma forma que Tupac Amaru II.
  • Comienzo de la Ideología Reformistas y Separatistas

    Comienzo de la Ideología Reformistas y Separatistas
    Los reformistas son élite criolla, que propone reajustar las formas políticas y administrativas españolas, manteniendo el orden feudal, para que los peruanos puedan alcanzar más derechos y progreso sin romper los lazos con el Imperio Español.
    Y los separatistas son criollos no ricos del Perú, que entendían que sería imposible lograr sus derechos y libertades mientras dependieran del Imperio España, por lo que se prepararon para su ruptura con, influenciados por las ideas ilustradas.
  • Period: to

    Revolución Francesa

    El pueblo de Francés desea hacer un cambio en su sistema de gobierno absolutista, porque se dan cuenta que sus reyes no les tomas en consideración, por lo que tuvieron que luchan por sus derechos.
  • Sociedad Amantes del País

    Sociedad Amantes del País
    Esta asociación reunió a un conjunto de intelectuales peruanos que tenían una misma ideología, que fue plasmada en un periódico llamado Mercurio Peruano.
    También compartió la idea de que los avances en el conocimiento que llevarían al gobierno Español a hacer los cambios necesarios, por ello no promovieron el separatismo.
  • Mercurio Peruano

    Mercurio Peruano
    Fue un periódico que se publicó durante cinco años, plasmó en sus artículos el “amor patrio”, los deseos de reforma y estudios científicos. Su función, fue vincular a los intelectuales con el pueblo, al que debían de guiar en la búsqueda del conocimiento a través del uso de la razón.
  • Period: to

    Conspiraciones en Lima y provincias

    Las conspiraciones que iniciaron siendo veladas y tertulias se dieron en muchas partes del país, que organizaron grupos de conspiradores, personas que buscaron derrocar el gobierno colonial Español.
  • Invención del ferrocarril

    Invención del ferrocarril
    La fecha de aparición del ferrocarril, reconocida universalmente, es en 1802, cuando el ingeniero inglés Richard Trevithick y su compatriota Andrew Vivian patentaron una locomotora a vapor de adherencia que se desplazaba sobre rieles por medio de un engranaje.
  • Coronación de Napoleón e inicio de su imperio

    Coronación de Napoleón e inicio de su imperio
    En 1799, después de volver de su expedición a Egipto, en la que había conseguido la victoria, Napoleón observó la debilidad del gobierno francés y dio un golpe de estado apoyado por el pueblo y el ejército, que confiaban en sus tácticas militares y le nombraron como primer cónsul. Luego el 2 de diciembre de 1804 Napoleón junto con su esposa Josefina se dirige a la Catedral de Notre Dame para ser coronado.
  • Period: to

    Rebeliones en Provincias

    Durante el gobierno del virrey del Perú Fernando de Abascal (1806-1816) estallaron varias rebeliones contra el régimen colonial.
    Sus líderes fueron criollos independentistas que lograron reunir a mestizos e indígenas cansados de los abusos de las autoridades españolas. Sin embargo, el ejército realista, mejor armado y disciplinado, logró reprimirlos a sangre y fuego para mantener la dominación hispana por un tiempo más.
  • Conspiración de los FERNANDINOS

    Conspiración de los FERNANDINOS
    Se realizaba en Escuela Medicina San Fernando, era liderado por Hipólito Unanue, y tenian debates sobre nuevas formas de gobierno en América.
  • Period: to

    Guerra de la Independencia Española

    Inicialmente España era aliada de Francia, mediante el acuerdo suscripto por el primer ministro Godoy y por Francia. Por lo que en 1807, los ejércitos franceses cruzaron España con el objetivo invadir Portugal, pero en 1808, Francia se volvió en contra de España. Bajo el pretexto de reforzar el ejército franco-español que ocupaba Portugal. Y en febrero de 1808, Napoleón ordenó a los comandantes franceses a tomar las fortalezas militares estratégicas españolas, lo que dio inicio a la guerra.
  • Conpiración de los CAROLINOS

    Conpiración de los CAROLINOS
    Fue en Colegio San Carlos, por Toribio Rodríguez de Mendoza, en la cual promueven las ideas liberales, libros prohibidos y conciencia nacional.
  • Inicio de la Independencia de México

    Inicio de la Independencia de México
    Fue un proceso político y social que se desarrolló a lo largo de once años. Desde el 16 de septiembre de 1810 hasta el 27 de septiembre de 1821 al liberar a México, del dominio español. El proceso inició con el Grito de Dolores, llamado que hizo el sacerdote Miguel Hidalgo y Costilla a sus feligreses para que se rebelaran en contra del Virreinato de Nueva España, y finalizó con la firma de los Tratados de Córdoba, documento en el cual se reconocía a México como una nación independiente.
  • El levantamiento de Francisco Antonio de Zela

    El levantamiento de Francisco Antonio de Zela
    En la noche del 20 de junio de 1811, el pueblo de Tacna bajo la dirección de Francisco Antonio de Zela, produjo con éxito la toma de dos cuarteles en Tacna, y se procedió a la destitución de Antonio Rivero. Luegho Zela fue proclamado Comandante Militar de la Milicias de América.
    A los cinco días de iniciado el movimiento, los realistas contra-atacaron y derrotaron a los insurrectos. Zela fue apresado y trasladado a Lima, condenado a la pena dé prisión. Murió a los 51 años en 1819.
  • Rebelión de lo hermanos Angulo

    Rebelión de lo hermanos Angulo
    Se rebelan en Cuzco y organizan la Junta de Suprema de las Provincias Unidas del Sur.
    https://carpetapedagogica.com/hermanosangulo
  • Conspiración de los ABOGADOS

    Conspiración de los ABOGADOS
    La Reunión de Abogados, principalmente tenían las opiniones que la Independencia es un derecho, y que con ello se podrían alcanzar nuevas leyes.
  • Period: to

    La Corriente Liberadora del Sur

    Fue una campaña militar independentista de América del Sur, que fue liderada por el general José de San Martín Matorras, que consolidó la Independencia de Argentina, Chile y Perú, liberándolos del dominio español.
  • Fin de la Rebelión con Mateo Pumacahua

    Fin de la Rebelión con Mateo Pumacahua
    Tras ser invitado a participar en la revuelta como presidente de una junta gubernativa, dispuesta a abrazar la causa de la emancipación. Aceptar, marchar junto a Vicente Angulo y liderar una expedición en Arequipa, logrando ocuparla. Pero luego, fueron vencidos en la batalla de Umachiri el 1 de marzo de 1815. Por lo que Pumacahua fue capturado, cuando intentaba dirigirse al Cuzco, por los habitantes de Sicuani.
  • Independencia de Argentina

    Independencia de Argentina
    La Independencia de la Argentina fue iniciado aproximadamente en 1810 con la creación de las juntas de autogobierno de Buenos Aires y que se manifestó finalmente el 9 de julio de 1816 cuando se declaró la independencia del territorio del antiguo virreinato del Río de la Plata de la Monarquía Española con el nombre de Provincias Unidas del Río de la Plata.
  • Period: to

    Ejercito de los Andes

    Fue un cuerpo militar de las Provincias Unidas del Río de la Plata y tropas chilenas exiliadas en Mendoza, constituido y dirigido por el general José de San Martín, su objetivo era afianzar la independencia de las Provincias, terminar con la dominación española en Chile, restaurar el gobierno independentista y poner fin al dominio español en el virreinato del Perú.
  • Independencia de Chile

    Independencia de Chile
    En 1817, un ejército argentino al mando del general José de San Martín cruzó la Cordillera de los Andes para luchar por la Independencia de Chile. El mismo año los patriotas ganaron la batalla de Chacabuco, pero fueron derrotados en Cancha Rayada. Finalmente, el 5 de abril de 1818, San Martín ganó la decisiva batalla de Maipú. Para poco después preparar su expedición al Perú.
  • Independencia del Perú

    Independencia del Perú
    Tras desembarcar en Paracas en 1820, San Martín se instaló en Pisco. Y a comienzos de 1821, varias ciudades del norte se unieron a los patriotas. Mientras que el general José de La Serna dio un golpe de estado y negoció el retiro de San Martín en la Conferencia de Punchauca el 6 de febrero de 1821.
    Pero San Martín rechazó ello y decidió invadir Lima. Lo que provocó que La Serna y sus tropas huyeran rumbo al Cusco. Haciendo que San Martín proclame la Independencia del Perú en Lima.