-
Comité IEEE 802.11
En el año de 1990 se formó el comité IEEE 802.11, qué empezó a trabajar en la elaboración de una norma para las redes WLAN. -
Aparece primer borrador
-
802.11
Primer estándar conocido como IEEE 802.11. Utiliza las modulaciones FHSS y DSSS en la capa de enlace y DBPSK, DQPSK y GSFK en la capa física. Banda: 2.4 GHz
Tasa Máxima: 2 Mbps
Alcance Interior: 20 M
Alcance Exterior: 100 M -
802.11b
Extiende el uso de la modulación DSSS en la capa de enlace y CCK en la capa física. Banda: 2.4 GHz
Tasa Máxima: 11 Mbps
Alcance Interior: 40 M
Alcance Exterior: 150 M -
802.11a
Utiliza el esquema de modulación: OFDM con 52 subportadoras. Banda: 5 GHz
Tasa Máxima: 54 Mbps
Alcance Interior: 35 M
Alcance Exterior: 120 M -
802.11g
Utiliza el mismo rango ISM que 802.11b, pero con un esquema de modulación OFDM además de la DSSS. Banda: 2.4 GHz
Tasa Máxima: 54 Mbps
Alcance Interior: 40 M
Alcance Exterior: 150 M -
Se anuncia la formación grupo trabajo IEEE 802.11n
-
802.11n
Su principal objetivo es ofrecer una mayor velocidad de transmisión en redes WLAN. Se basa en el uso de tecnología MIMO. Banda: 2.4 / 5 GHz
Tasa Máxima: 600 Mbps
Alcance Interior: 70 M
Alcance Exterior: 300 M